
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Cámara de Diputados tratará mañana la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo Provincial, en consonancia con las normas que sancionó el Congreso a pedido de Javier Milei.
SaltaLa Cámara de Diputados tratará este martes un proyecto de ley que envió el gobernador Gustavo Sáenz para establecer un régimen excepcional y transitorio de medidas de alivio fiscal de regularización de deudas tributarias fiscales.
La iniciativa, además, contiene la decisión para que Salta adhiera al régimen de regularización de activos, el famoso blanqueo, que se encuentra contemplada en la Ley nacional 27.743 sobre medidas fiscales paliativas y relevantes.
La adhesión al régimen excepcional y transitorio de medidas de alivio fiscal de regularización de deudas tributarias podrá formularse desde la entrada en vigencia de la reglamentación que dicte la Dirección de Rentas y hasta el 27 de diciembre de 2024. Este plazo se podrá prorrogar hasta el 31 de marzo de 2025.
En el mensaje adjunto, Sáenz explica que el proyecto tiene cinco títulos: Régimen Excepcional y Transitorio de Medidas de Alivio Fiscal, Programas de Beneficios para Contribuyentes Cumplidores, Régimen de Regularización de Activos, Medidas para la Promoción del Comercio Legal y Disposiciones Generales.
Dice que Salta no es ajena a la difícil situación económica del país y se diseñaron medidas fiscales paliativas y relevantes, en línea con las medidas que el Gobierno nacional tomó con la Ley nacional 27.743, para cooperar con contribuyentes que deseen cumplir con sus obligaciones tributarias.
El régimen excepcional y transitorio de alivio fiscal para la regularización de deudas tributarias busca que los contribuyentes locales puedan sanear su situación, "alentando a modificar su comportamiento fiscal y contribuir con los recursos que necesita el Estado para el cumplimiento de sus fines; la regularización les permitirá potenciar sus actividades, generando un círculo virtuoso en la economía local", sostiene.
Los beneficios para contribuyentes cumplidores consistirán en la reducción del Impuesto a las actividades económicas que les corresponda ingresar en el período fiscal y la exclusión transitoria de los regímenes de recaudación, "alivianando de esta manera la carga tributaria y premiando la buena conducta fiscal".
Con la adhesión de la provincia al blanqueo se buscará incentivar a los contribuyentes a declarar activos no registrados. La ley nacional invita a adoptar medidas para liberar impuestos y tasas locales que declarantes hayan omitido ingresar en sus jurisdicciones.
En la parte final del mensaje que envió a la Cámara de Diputados, el gobernador Sáenz detalla que también se incorporan medidas para la promoción del comercio legal. En este sentido, agrega, se proponen modificaciones a ciertas disposiciones del Código Fiscal de la provincia, tendientes a garantizar la igualdad tributaria de los contribuyentes.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.