
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Con más de 50 allanamientos simultáneos, la policía desbarata distintas bandas delictivas que operaban robando cables, ganado, cítricos e ingresando a viviendas. Hay detenidos y secuestro de elementos.
Policiales


La Policía de Salta por medio de la Dirección General de Investigaciones realiza un megaoperativo del que participan alrededor de 400 efectivos en localidades del Valle de Lerma, Orán, Salvador Mazza y Tartagal.
Están en ejecución más de 50 allanamientos por diferentes causas judiciales en el marco de varias investigaciones que se realizaron en distintas jurisdicciones bajo las directivas de las Fiscalías correspondientes.
Los procedimientos son por robos de cable que afectaron a varias empresas en la provincia. También por robos de cítricos y de ganado. Además, se desbarataron organizaciones delictivas que operaban bajo la modalidad motochorros y por delitos contra la propiedad en viviendas particulares.
El trabajo es supervisado en las distintas jurisdicciones por el jefe de Policía, Diego Bustos, el subjefe de Policía, Walter Toledo, y el director General de Investigaciones, Oscar Chocobar.
Hay personas detenidas, hombres y mujeres mayores de edad. Se secuestraron armas de fuego, vehículos y otros elementos de interés para las distintas causas.
Cabe destacar que en lo que va del año la Dirección General de Investigaciones realizó más de 2400 intervenciones, más de mil allanamientos y puso a disposición de la Justicia a más de 700 personas vinculadas a la actividad delictiva. El Ministerio de Seguridad y Justicia potenció la capacidad operativa del área que ya cuenta con 28 sedes en todo el territorio provincial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



