
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En manifestaciones, el senador provincial por Metán, Héctor D’Auria, aseguró que se realizaron cambios en el PAMI que benefician al IMAC, la clínica donde se desempeñaba el actual funcionario nacional.
SaltaEl legislador detalló que en Metán tienen 4500 afiliados que son atendidos en dos clínicas: Clínica 9 de julio y Clínica Metán, la primera atiende a 3300 afiliados y 1200 la segunda.
“Después que asumió López Alcobendas 1158 fueron trasladaos a la Clínica Metán. Esto se hizo sin que los abuelos sepan y sean notificados, llegaron a atenderse y ya no tenían cobertura” aseguró el senador.
D’Auria aseguró que las decisiones que se tomaron, benefician a una clínica que habría sido absorbida por el IMAC, en donde, según supo el legislador, López Alcobendas era director. Ante esta situación, considero que es una situación incompatible con la labor que desempeña dentro del PAMI.
“No queremos un monopolio del IMAC. Me gustaría saber cómo va a seguir esto porque nadie les comunicó a los abuelos de los cambios y muchos de ellos viven en parajes alejados” cuestionó.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.