
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El sacerdote fue condenado a 12 años de prisión y en noviembre del año pasado la Corte de Salta confirmó la pena. Este lunes se confirmó que obtuvo el beneficio por su condición sanitaria.
SaltaA menos de un año de que la Sala Penal de la Corte de Justicia confirmase la pena de 12 sos de prisión por considerarlo penalmente responsable de los delitos de abuso sexual de dos exseminaristas, el cura Agustín Rosa Torino obtuvo el beneficio del arresto domiciliario.
Según la defensa del sacerdote, en la cárcel "no están garantizadas las condiciones de salud" y hay un "faltante de medicamentos" que lo ponen en riesgo. Ese argumento fue suficiente para que la Sala II del Tribunal de Impugnación, a cargo de María Edith Rodríguez, para otorgarle el beneficio.
Según los informes médicos, Rosa Torino, “con la patología que presenta actualmente y con su plurimedicación, no se encuentra en condiciones de continuar alojado en la Unidad Carcelaria en que se aloja, ya que el interno representa un alto riesgo en su salud desde el punto de vista médico, encontrándose expuesto a padecer un evento cardiovascular”.
Es así que, tras el análisis de su estado de salud, su edad que supera los 70 años y la posibilidad de que lleve tobillera electrónica monitoreada por la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico, se ordenó la prisión domiciliaria para el condenado excura Agustín Rosa Torino.
La condena
El sacerdote salteño Agustín Rosa Torino (67) fue condenado en 2021 a 12 años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración agravado por ser ministro de culto reconocido, en perjuicio de Yair Gyurkovitz (25) y Valeria Zarza (47), y abuso sexual simple agravado por ser el autor ministro de culto reconocido, en perjuicio de Jonatan Alustiza (26).
El fallo fue emitido por la Sala IV del Tribunal de Juicio de Salta, presidida por el juez Maximiliano Troyano y también conformada por Norma Vera y Roberto Faustino Lezcano, que además dispuso que el cura sea alojado en el Servicio de Sanidad de la Unidad Carcelaria N° 1 del Servicio Penitenciario.
La primera denuncia se conoció públicamente en diciembre de 2015, sin embargo Rosa Torino fue detenido el 21 de diciembre de 2016 e, inmediatamente, beneficiado con prisión domiciliaria nueve meses después. Desde ese momento pasó los días recluido en una casa de campo y de retiro en Finca La Cruz.
Desde que obtuvo la condena quedó recluido en una celda de la Unidad Carcelaria N° 1 del Servicio Penitenciario.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.