
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
A partir de las denuncias recibidas por parte de la comunidad, se realizó una inspección donde se constató la presencia de maquinaria pesada trabajando en el área de influencia del Qhapaq Ñan.
SaltaTras una denuncia realizada por numerosos vecinos de la zona, el Ministerio de Producción ordenó la intervención de las Secretarías de Minería y Energía y de Recursos Hídricos. Las mismas realizaron un operativo en cercanías de la localidad de Santa Rosa de Tastil, en articulación con la División Rural Ambiental de la Policía de Salta y el Programa Qhapaq Ñan de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
La denuncia se originó por la presencia de maquinaria pesada y vehículos trabajando a menos de 10 kilómetros del pueblo, en una zona que forma parte del área de influencia del Qhapaq Ñan, un camino andino prehispánico considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de las actividades para evitar mayores impactos, ya que la maquinaria utilizada estaba realizando actividades sobre el sistema hídrico sin la autorización correspondiente por parte de la Secretaría de Recursos Hídricos.
En rueda de prensa, el ministro Martín de los Ríos aseguró que no existe ninguna actividad autorizada por la cartera a su cargo. Además manifestó que la Justicia ya tomó intervención, y que están a disposición para colaborar con la investigación.
Si bien no se constató la presencia de actividad minera en el lugar durante la inspección, la intervención respondió a denuncias recibidas por parte de referentes de la comunidad y del museo local, quienes alertaron sobre la presencia de excavadoras y camionetas en la zona.
Esta situación generó una fuerte reacción entre los habitantes de Tastil, preocupados por el impacto cultural y ambiental que estas actividades pudieran provocar.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.