
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Gobernador encabezó la inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica y señaló que la provincia se posiciona en economía del conocimiento.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz inauguró el Hub Tecnológico de Vaqueros, el primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica que funcionará en Salta y será referente en el norte argentino en desarrollo tecnológico y economía del conocimiento.
Este Centro impulsará la capacitación además de la generación de puestos de trabajo. Ubicará a Salta entre las mejores provincias del país en términos de tecnología e innovación, teniendo como principal objetivo el desarrollo de jóvenes y adolescentes.
En su discurso inaugural el Gobernador resaltó “el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, la Municipalidad de Vaqueros y la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios” para la concreción de este centro de formación. “Este será un espacio dedicado al mundo de la robótica y ubicará a Salta a la vanguardia en el sector de la Economía del Conocimiento, aquí se promoverá la capacitación para el desarrollo de las habilidades y competencias que hoy requiere el mundo laboral y social”, expresó.
El mandatario manifestó que "Salta tiene un altísimo potencial en el sector de la economía del conocimiento” y que por eso “es política de Estado el seguir trabajando con el objetivo de posicionar a la provincia como referente del NOA en desarrollo tecnológico”. Destacó en este sentido que “esta rama económica exporta cerca de 9 mil millones de dólares por año en Argentina, de lo cual Salta ya forma parte”.
El Gobernador se refirió también a los beneficios que traerá este Hub “que, no sólo es un espacio físico; sino también un lugar de encuentro para la creatividad, la innovación y la colaboración. Es un recurso más para los salteños. Ya sea a través de programas educativos, talleres o proyectos de investigación, hay muchas oportunidades para que todos participen y se beneficien de esta iniciativa”.
“Hoy, no sólo estamos dando un paso más en el capítulo en la educación y la investigación en robótica; estamos sembrando un futuro lleno de oportunidades. Por eso es un orgullo poder estar aquí y recorrer las distintas iniciativas de los alumnos de las escuelas técnicas. Ellos y sus profesores son los protagonistas del hoy y del mañana. Junto a ellos vamos a potenciar la economía del conocimiento”, aseguró finalmente.
El Hub Tecnológico
El edificio está construido en Las Moreras esquina Las Cañas del municipio de Vaqueros. Cuenta con una superficie de 417,00 m2 implantado en un macrolote de más de 8.000 m2 con un amplio espacio verde. Está equipado con tecnología de última generación, laboratorios equipados y un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación.
En su discurso el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se refirió a la importancia de potenciar la economía del conocimiento y los saberes que incluye como la robótica y la automatización.
Explicó que con esta iniciativa, se busca preparar a la población local para adaptarse a la automatización y robotización cada vez más presentes en los sistemas productivos. “Pretendemos que el impacto de esta apuesta por la formación en robótica trascienda fronteras y consolide a Salta como un referente en el ámbito tecnológico a nivel nacional”, aseguró el monostro.
Por su parte el rector de la UPATECO, Carlos Morello, calificó a esta inauguración como un “hecho trascendente para la historia de Salta y que demuestra un fuerte compromiso con la educación y con la economía del conocimiento. Porque necesitamos que Salta progrese de la mano de todos los salteños y para eso necesitamos desarrollar la economía del conocimiento”,al tiempo que destacó la decisión política de futuro del gobernador Sáenz y su trabajo por la educación.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.