
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La orden que envió el Ente Regulador a Edesa beneficia a 27.000 usuarios de la tarifa social y que, por distintos motivos, no realizaron la adhesión al régimen subsidiado.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), mediante la Resolución N° 1470/24, ordenó a EDESA que siga encuadrando como Nivel 2 de la segmentación nacional (ingresos bajos) a 26.956 usuarios del servicio eléctrico que están dentro del Régimen de “Tarifa Social” y que según el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), ganan menos de $600.000 mensuales. A tenor de lo que ordena la Ley Provincial 8457 el ENRESP actúa también como autoridad de defensa del consumidor.
Estos usuarios no pudieron inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) por falta de conectividad fija o móvil, la brecha digital y la ausencia de vías alternativas para registrarse en casi todo el territorio salteño, a lo que se suma la falta de una campaña informativa.
La medida beneficia a usuarios de ingresos menores a $800.000 que quedaron expuestos a una suba de entre dos y tres veces el valor de la factura que vienen pagando porque pasarían a la categoría N1 prevista para usuarios que ganan más de $3.000.000 mensuales.
El organismo de control, que durante el mes de septiembre atendió de manera presencial a casi 22.000 usuarios, interpuso hace tres meses una acción de amparo ante el Juzgado Federal de Salta N° 2 y pidió medidas cautelares, sin que hasta la fecha se haya dictado sentencia.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.