
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La orden que envió el Ente Regulador a Edesa beneficia a 27.000 usuarios de la tarifa social y que, por distintos motivos, no realizaron la adhesión al régimen subsidiado.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), mediante la Resolución N° 1470/24, ordenó a EDESA que siga encuadrando como Nivel 2 de la segmentación nacional (ingresos bajos) a 26.956 usuarios del servicio eléctrico que están dentro del Régimen de “Tarifa Social” y que según el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTYS), ganan menos de $600.000 mensuales. A tenor de lo que ordena la Ley Provincial 8457 el ENRESP actúa también como autoridad de defensa del consumidor.
Estos usuarios no pudieron inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) por falta de conectividad fija o móvil, la brecha digital y la ausencia de vías alternativas para registrarse en casi todo el territorio salteño, a lo que se suma la falta de una campaña informativa.
La medida beneficia a usuarios de ingresos menores a $800.000 que quedaron expuestos a una suba de entre dos y tres veces el valor de la factura que vienen pagando porque pasarían a la categoría N1 prevista para usuarios que ganan más de $3.000.000 mensuales.
El organismo de control, que durante el mes de septiembre atendió de manera presencial a casi 22.000 usuarios, interpuso hace tres meses una acción de amparo ante el Juzgado Federal de Salta N° 2 y pidió medidas cautelares, sin que hasta la fecha se haya dictado sentencia.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.