
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
A través de cartelería en coches que recorrerán toda el área Metropolitana, difusión en medios, redes sociales y pantallas en la vía pública, SAETA difundirá la donación de sangre.
SaltaSe realizó esta mañana el acto de presentación de la campaña de apoyo a la donación de sangre que organizaron en conjunto el Centro Regional de Hemoterapia y SAETA S.A.. Encabezaron el acto Mónica López a cargo de la Dirección del Centro Regional de Hemoterapia, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr y Luis María Canelada, director del Centro Único de Ablación e Implantes (CUCAI).
Mohr informó que en el marco de esta campaña, la imprenta P&C Grafic donó la cartelería para 40 coches de las distintas líneas que cubren el área Metropolitana, SAETA a su vez tiene a su cargo la difusión que durante todo el mes de noviembre referirá a la importancia de la donación voluntaria de sangre. Resaltó que de este modo, “entre 400 y 600 mil usuarios serán alcanzados por este mensaje. Estamos convencidos que somos mucho más que un servicio de colectivos y por eso nuestro compromiso con la comunidad y en este caso con impulsar la donación voluntaria de sangre”.
Explicó que junto con la cartelería en los coches, SAETA difundirá material promocional en redes sociales, medios de comunicación y pantallas de la vía pública.
También Mónica López resaltó la importancia de las actividades planteadas para esta semana y especialmente para hoy, fecha en que se celebra el Día del donante voluntario de sangre en la Argentina. Señaló históricamente la importancia de este método e hizo mención especial al destacado rol que cumple actualmente el Centro Regional de Hemoterapia en su asistencia a los distintos centros sanitarios de la provincia.
Al término del acto, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, recibió un cuadro en agradecimiento a la colaboración de SAETA, como empresa amiga de la donación voluntaria de sangre. Seguidamente realizaron una visita por las distintas áreas que componen el Centro Regional de Hemoterapia.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.