
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Ministra de Educación participó del operativo que se diagramó por la intoxicación de estudiantes de la Escuela Castellanos y confirmó que hubo reiterados problemas en la cocina.
SaltaLa ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, se hizo presente en la escuela Joaquín Castellanos después de que los estudiantes fueran evacuados por cuadros de intoxicación.
“Estoy muy preocupada, hablé con la directora y el supervisor. Se me informó que la escuela estuvo teniendo problemas con el gas, cortes con frecuencia”, relató la funcionaria, y explicó que una primera intervención se dio el 30 de octubre pasado, pero que revisaron las instalaciones y no se encontraron inconvenientes.
Detalló que se realizó un simulacro de terremoto en el establecimiento, por lo que se cortó el gas, sin embargo, para realizar las prácticas de gastronomía se reestableció el suministro y en horas de la tarde autoridades de la escuela debieron llamar nuevamente a la empresa porque se había cortado.
“Luego comenzaron a sentir olor a gas y la directora pidió que los chicos fueran al patio. Se hicieron dos tipos de derivaciones, algunas alumnas – menores de 14 años – fueron trasladadas al Hospital Materno Infantil, mientras que las más grandes están en el San Bernardo. Tengo entendido que los chicos están estables”, señaló Fiore.
“Todos saben en la situación en la que están los establecimientos. Trabajamos con Economía e Infraestructura para hacer una inversión importante respecto a los edificios. Se van haciendo las revisiones, ha pasado lo que ha pasado, mucha más información no les puedo dar. Vine porque es espantosa esta situación. Arbitramos los medios para que estas situaciones no vuelvan a darse”, finalizó Fiore.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.