
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La Ministra de Educación participó del operativo que se diagramó por la intoxicación de estudiantes de la Escuela Castellanos y confirmó que hubo reiterados problemas en la cocina.
SaltaLa ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, se hizo presente en la escuela Joaquín Castellanos después de que los estudiantes fueran evacuados por cuadros de intoxicación.
“Estoy muy preocupada, hablé con la directora y el supervisor. Se me informó que la escuela estuvo teniendo problemas con el gas, cortes con frecuencia”, relató la funcionaria, y explicó que una primera intervención se dio el 30 de octubre pasado, pero que revisaron las instalaciones y no se encontraron inconvenientes.
Detalló que se realizó un simulacro de terremoto en el establecimiento, por lo que se cortó el gas, sin embargo, para realizar las prácticas de gastronomía se reestableció el suministro y en horas de la tarde autoridades de la escuela debieron llamar nuevamente a la empresa porque se había cortado.
“Luego comenzaron a sentir olor a gas y la directora pidió que los chicos fueran al patio. Se hicieron dos tipos de derivaciones, algunas alumnas – menores de 14 años – fueron trasladadas al Hospital Materno Infantil, mientras que las más grandes están en el San Bernardo. Tengo entendido que los chicos están estables”, señaló Fiore.
“Todos saben en la situación en la que están los establecimientos. Trabajamos con Economía e Infraestructura para hacer una inversión importante respecto a los edificios. Se van haciendo las revisiones, ha pasado lo que ha pasado, mucha más información no les puedo dar. Vine porque es espantosa esta situación. Arbitramos los medios para que estas situaciones no vuelvan a darse”, finalizó Fiore.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.