
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Para el fin de semana se esperan temperaturas por encima de los 35 grados en Salta y el Ministerio de Salud recomendó tomar precauciones para evitar daños, especialmente en niños y adultos mayores.
SaltaLas temperaturas elevadas pueden afectar la salud de las personas, siendo los niños y los adultos mayores los más vulnerables., por lo que el Ministerio de Salud Pública emitió recomendaciones a tener en cuenta en las jornadas calurosas como las que se esperan para este fin de semana.
Para evitar efectos nocivos del calor:
· Aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, aunque no se sienta sed.
· Beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día.
· Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· El consumo de bebidas para deportistas debe hacerse con moderación y siempre que no haya contraindicación médica.
· Comer con moderación.
· Preferir verduras y frutas.
Golpe de calor
Se denomina así al trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en esas condiciones ambientales.
El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia. Si la persona afectada no es asistida, puede sufrir daño en el cerebro, el corazón, los riñones y músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o muerte.
· Reducir la actividad física en horarios de alta temperatura.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados entre 18 y 24 grados.
· No exponerse al sol sin protección entre las 10 y las 17.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
· Cubrir la cabeza con gorra, sombrero o sombrilla.
· No salir a la calle sin compañía, especialmente adultos mayores.
· Tomar baños de agua tibia.
Deshidratación
Se dice que una persona está deshidratada cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. La deshidratación puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto.
La deshidratación grave es una emergencia que pone la vida en peligro.
Algunos síntomas de que una persona presenta deshidratación son:
· Piel apagada y escamosa
· Debilidad
· Confusión
· Boca seca
· Ojos hundidos
· Orina oscura y de fuerte olor
Se debe solicitar asistencia médica inmediata
· Ante la aparición de sed intensa y sequedad en la boca.
· Temperatura mayor a 39º.
· Sudoración excesiva.
· Sensación de calor sofocante.
· Piel seca.
· Agotamiento.
· Mareos o desmayo.
· Dolor de estómago.
· Falta de apetito.
· Náuseas o vómitos.
· Dolor de cabeza
Si hay una persona afectada, se debe solicitar ayuda inmediata al sistema de emergencias 911 o en un centro de salud. Mientras se espera la asistencia médica, se debe trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca de a sorbos pequeños.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.