
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Para el fin de semana se esperan temperaturas por encima de los 35 grados en Salta y el Ministerio de Salud recomendó tomar precauciones para evitar daños, especialmente en niños y adultos mayores.
SaltaLas temperaturas elevadas pueden afectar la salud de las personas, siendo los niños y los adultos mayores los más vulnerables., por lo que el Ministerio de Salud Pública emitió recomendaciones a tener en cuenta en las jornadas calurosas como las que se esperan para este fin de semana.
Para evitar efectos nocivos del calor:
· Aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, aunque no se sienta sed.
· Beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día.
· Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· El consumo de bebidas para deportistas debe hacerse con moderación y siempre que no haya contraindicación médica.
· Comer con moderación.
· Preferir verduras y frutas.
Golpe de calor
Se denomina así al trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en esas condiciones ambientales.
El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia. Si la persona afectada no es asistida, puede sufrir daño en el cerebro, el corazón, los riñones y músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o muerte.
· Reducir la actividad física en horarios de alta temperatura.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados entre 18 y 24 grados.
· No exponerse al sol sin protección entre las 10 y las 17.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
· Cubrir la cabeza con gorra, sombrero o sombrilla.
· No salir a la calle sin compañía, especialmente adultos mayores.
· Tomar baños de agua tibia.
Deshidratación
Se dice que una persona está deshidratada cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. La deshidratación puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto.
La deshidratación grave es una emergencia que pone la vida en peligro.
Algunos síntomas de que una persona presenta deshidratación son:
· Piel apagada y escamosa
· Debilidad
· Confusión
· Boca seca
· Ojos hundidos
· Orina oscura y de fuerte olor
Se debe solicitar asistencia médica inmediata
· Ante la aparición de sed intensa y sequedad en la boca.
· Temperatura mayor a 39º.
· Sudoración excesiva.
· Sensación de calor sofocante.
· Piel seca.
· Agotamiento.
· Mareos o desmayo.
· Dolor de estómago.
· Falta de apetito.
· Náuseas o vómitos.
· Dolor de cabeza
Si hay una persona afectada, se debe solicitar ayuda inmediata al sistema de emergencias 911 o en un centro de salud. Mientras se espera la asistencia médica, se debe trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca de a sorbos pequeños.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.