
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El nuevo pozo mejorará el servicio de los vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma. El Gobernador destacó que tras décadas de desinversión, hay un plan de agua y saneamiento en Salta.
SaltaEl Gobierno de la Provincia lleva adelante una inversión histórica en el departamento Capital através de la ejecución simultánea de seis pozos de abastecimiento de agua potable en distintas zonas que beneficiarán a más de 25.000 vecinos. El gobernador Gustavo Sáenz supervisó los avances de la perforación de uno de esos nuevos pozos de agua, en el Polideportivo Delmi. Estuvo acompañado por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente general de la empresa, Juan Bazán.
Esta obra de gran envergadura permitirá mejorar significativamente el servicio de agua potable para más de 6.000 vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma.
"El agua y saneamiento en Salta es política de Estado y trabajamos permanentemente para mejorar el servicio de agua potable en el departamento Capital”, señaló el Gobernador.
Consideró que la obra total de la batería de pozos “es parte de una inversión histórica del Gobierno de la Provincia en el departamento Capital", ya que la empresa Aguas del Norte está trabajando en simultáneo en seis nuevos pozos en distintos sectores, para beneficiar a más de 25 mil vecinos con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos.
En este sentido, se encuentran en ejecución obras similares en los barrios San Remo, que beneficiará a más de 5.000 habitantes de esa zona; Parque La Vega, que mejorará el servicio para más de 6.000 habitantes; Atocha, que beneficiará a más de 2.000 vecinos; Solís Pizarro, el cual mejorará las condiciones para más de 3.200 personas y en Villa Belgrano, el cual también beneficiará a unos 3200 vecinos.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, señaló: “Junto al Gobernador estamos recorriendo el pozo del Delmi, uno de los seis que estamos ejecutando en Capital en forma simultánea. Esta es una inversión sin precedentes que viene a revertir la situación del servicio en la capital salteña”.
Por su parte, el gerente general de la empresa, Juan Bazán, remarcó que “gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia y del gobernador Gustavo Sáenz, el agua y saneamiento es una política de Estado en Salta”.
“Es la primera vez en 20 años que tenemos un plan estratégico que podemos desarrollar e ir cumpliéndolo. Aquí estamos hoy alcanzando un objetivo y cumpliendo metas, porque en Aguas del Norte estamos comprometidos en transformar las comunidades de Salta y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia”.
Avance de obra
El pozo visitado por el Gobernador tiene una profundidad que supera los 200 metros y con las tareas de encamisado ya finalizadas, se estima que en las próximas semanas estará en condiciones de ser habilitado.
En paralelo, se llevan adelante tareas de recambio de cañerías y obras civiles complementarias para optimizar la distribución del agua una vez que el pozo entre en funcionamiento.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.