
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El nuevo pozo mejorará el servicio de los vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma. El Gobernador destacó que tras décadas de desinversión, hay un plan de agua y saneamiento en Salta.
SaltaEl Gobierno de la Provincia lleva adelante una inversión histórica en el departamento Capital através de la ejecución simultánea de seis pozos de abastecimiento de agua potable en distintas zonas que beneficiarán a más de 25.000 vecinos. El gobernador Gustavo Sáenz supervisó los avances de la perforación de uno de esos nuevos pozos de agua, en el Polideportivo Delmi. Estuvo acompañado por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el gerente general de la empresa, Juan Bazán.
Esta obra de gran envergadura permitirá mejorar significativamente el servicio de agua potable para más de 6.000 vecinos de los barrios Villa Luján, La Loma, 20 de Febrero y Alto La Loma.
"El agua y saneamiento en Salta es política de Estado y trabajamos permanentemente para mejorar el servicio de agua potable en el departamento Capital”, señaló el Gobernador.
Consideró que la obra total de la batería de pozos “es parte de una inversión histórica del Gobierno de la Provincia en el departamento Capital", ya que la empresa Aguas del Norte está trabajando en simultáneo en seis nuevos pozos en distintos sectores, para beneficiar a más de 25 mil vecinos con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos.
En este sentido, se encuentran en ejecución obras similares en los barrios San Remo, que beneficiará a más de 5.000 habitantes de esa zona; Parque La Vega, que mejorará el servicio para más de 6.000 habitantes; Atocha, que beneficiará a más de 2.000 vecinos; Solís Pizarro, el cual mejorará las condiciones para más de 3.200 personas y en Villa Belgrano, el cual también beneficiará a unos 3200 vecinos.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, señaló: “Junto al Gobernador estamos recorriendo el pozo del Delmi, uno de los seis que estamos ejecutando en Capital en forma simultánea. Esta es una inversión sin precedentes que viene a revertir la situación del servicio en la capital salteña”.
Por su parte, el gerente general de la empresa, Juan Bazán, remarcó que “gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia y del gobernador Gustavo Sáenz, el agua y saneamiento es una política de Estado en Salta”.
“Es la primera vez en 20 años que tenemos un plan estratégico que podemos desarrollar e ir cumpliéndolo. Aquí estamos hoy alcanzando un objetivo y cumpliendo metas, porque en Aguas del Norte estamos comprometidos en transformar las comunidades de Salta y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia”.
Avance de obra
El pozo visitado por el Gobernador tiene una profundidad que supera los 200 metros y con las tareas de encamisado ya finalizadas, se estima que en las próximas semanas estará en condiciones de ser habilitado.
En paralelo, se llevan adelante tareas de recambio de cañerías y obras civiles complementarias para optimizar la distribución del agua una vez que el pozo entre en funcionamiento.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Ya son 8 las chicas de un colegio secundario de la zona sur de Salta las presuntas víctimas de una red de trata que era manejada por un remisero.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.