
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
En sesión especial y casi sin debate, la Cámara alta otorgó media sanción al proyecto que interviene el Ejecutivo de Morillo y por la tarde la Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva.
SaltaPresidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 20 senadores, se realizó la mañana de este martes la sesión especial convocada para avanzar con la intervención de Morillo tras la detención del intendente Atta Gerala.
El proyecto de ley establece la intervención del citado municipio, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a designar al Comisionado Interventor del Departamento Ejecutivo Municipal, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos, hasta el 10 de diciembre de 2025.
Asimismo, queda facultado el Gobernador de la Provincia a convocar a elecciones a tales efectos, asumiendo el intendente electo sus funciones el día 10 de diciembre de 2025. Como no hay tiempo para convocar para las provinciales de mayo, las elecciones en ese municipio se realizarán conjuntamente con las nacionales.
Ya por la tarde y también por unanimidad, los diputados sancionaron definitivamente el proyecto enviado durante el fin de semana largo por el Gobernador Gustavo Sáenz después del avance de la justicia federal en la causa contra el ahora exintendente Atta Gerala.
Cabe recordar que el exjefe comunal fue detenido e imputado por el Juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, por los delitos de robo en poblado y en banda, más el delito de malversación de caudales públicos en el marco del escándalo por el robo y contrabando de rieles.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.