
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En sesión especial y casi sin debate, la Cámara alta otorgó media sanción al proyecto que interviene el Ejecutivo de Morillo y por la tarde la Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva.
SaltaPresidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 20 senadores, se realizó la mañana de este martes la sesión especial convocada para avanzar con la intervención de Morillo tras la detención del intendente Atta Gerala.
El proyecto de ley establece la intervención del citado municipio, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a designar al Comisionado Interventor del Departamento Ejecutivo Municipal, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos, hasta el 10 de diciembre de 2025.
Asimismo, queda facultado el Gobernador de la Provincia a convocar a elecciones a tales efectos, asumiendo el intendente electo sus funciones el día 10 de diciembre de 2025. Como no hay tiempo para convocar para las provinciales de mayo, las elecciones en ese municipio se realizarán conjuntamente con las nacionales.
Ya por la tarde y también por unanimidad, los diputados sancionaron definitivamente el proyecto enviado durante el fin de semana largo por el Gobernador Gustavo Sáenz después del avance de la justicia federal en la causa contra el ahora exintendente Atta Gerala.
Cabe recordar que el exjefe comunal fue detenido e imputado por el Juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, por los delitos de robo en poblado y en banda, más el delito de malversación de caudales públicos en el marco del escándalo por el robo y contrabando de rieles.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.