
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En sesión especial y casi sin debate, la Cámara alta otorgó media sanción al proyecto que interviene el Ejecutivo de Morillo y por la tarde la Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva.
SaltaPresidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 20 senadores, se realizó la mañana de este martes la sesión especial convocada para avanzar con la intervención de Morillo tras la detención del intendente Atta Gerala.
El proyecto de ley establece la intervención del citado municipio, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a designar al Comisionado Interventor del Departamento Ejecutivo Municipal, con las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos, hasta el 10 de diciembre de 2025.
Asimismo, queda facultado el Gobernador de la Provincia a convocar a elecciones a tales efectos, asumiendo el intendente electo sus funciones el día 10 de diciembre de 2025. Como no hay tiempo para convocar para las provinciales de mayo, las elecciones en ese municipio se realizarán conjuntamente con las nacionales.
Ya por la tarde y también por unanimidad, los diputados sancionaron definitivamente el proyecto enviado durante el fin de semana largo por el Gobernador Gustavo Sáenz después del avance de la justicia federal en la causa contra el ahora exintendente Atta Gerala.
Cabe recordar que el exjefe comunal fue detenido e imputado por el Juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, por los delitos de robo en poblado y en banda, más el delito de malversación de caudales públicos en el marco del escándalo por el robo y contrabando de rieles.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.