
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Con la presencia de autoridades de la abogacía salteña, magistrados y funcionarios, se presentó formalmente el digesto de leyes que coloca a Salta como una de las más avanzadas del país.
SaltaEl proceso de innovación en el sistema de información pública estatal comprende la digitalización de la totalidad de las leyes sancionadas en Salta desde 1855 hasta la fecha, como también la incorporación de tecnología que garantiza la accesibilidad y consulta de leyes, decretos y resoluciones a todos los ciudadanos de Salta y constituye una herramienta esencial para uso de los representantes de todos los poderes del Estado.
La directora del organismo, María Victoria Restom, fue acompañada por el Asesor Jurídico del Gobernador Dr. Abel Cornejo, la Secretaria de Justicia Dra. Verónica Saicha y el Presidente del Colegio de Abogados Dr. Sergio Díaz Lenes, la Presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados Dra. Julia Toyos, quienes expusieron sobre los beneficios del compendio.
Estuvieron presentes el Ministro de la Corte de Justicia Dr. Guillermo Catalano, el jurista y ex Juez Federal Miguel Antonio Medina, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Dr. Eduardo Romani, la Diputada Nacional Pamela Caletti, el Diputado Nacional (mc) Pablo Kosiner, la Secretaria de Derechos Humanos Dra. Mariana Reyes, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos Carlos Saravia, el Procurador General de la Municipalidad de Salta Dr. Matías Risso, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Lic. Federico Nuñez Burgos, funcionarios de la Procuración General y de la Sindicatura General de la Provincia y abogados de la matrícula y funcionarios de distintos estamentos.
Restom manifestó que con esta recopilación se fortalece la decisión provincial de difundir los actos de gobierno en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Provincial 8173 que adhirió a la Ley Nacional de Derecho de Acceso a la Información Pública 27.275.
La titular del organismo agregó que el Boletín también cuenta con accesibilidad web que permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a toda la normativa que se publica.
En la oportunidad también se presentó la Sección Municipal del Boletín Oficial, que se pone a disposición de todos municipios salteños para que puedan publicar de manera ágil y gratuita sus actos de gobierno.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.