El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Presentaron el compendio jurídico del Boletín Oficial de Salta
Con la presencia de autoridades de la abogacía salteña, magistrados y funcionarios, se presentó formalmente el digesto de leyes que coloca a Salta como una de las más avanzadas del país.
SaltaEl PregoneroEl proceso de innovación en el sistema de información pública estatal comprende la digitalización de la totalidad de las leyes sancionadas en Salta desde 1855 hasta la fecha, como también la incorporación de tecnología que garantiza la accesibilidad y consulta de leyes, decretos y resoluciones a todos los ciudadanos de Salta y constituye una herramienta esencial para uso de los representantes de todos los poderes del Estado.
La directora del organismo, María Victoria Restom, fue acompañada por el Asesor Jurídico del Gobernador Dr. Abel Cornejo, la Secretaria de Justicia Dra. Verónica Saicha y el Presidente del Colegio de Abogados Dr. Sergio Díaz Lenes, la Presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados Dra. Julia Toyos, quienes expusieron sobre los beneficios del compendio.
Estuvieron presentes el Ministro de la Corte de Justicia Dr. Guillermo Catalano, el jurista y ex Juez Federal Miguel Antonio Medina, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Dr. Eduardo Romani, la Diputada Nacional Pamela Caletti, el Diputado Nacional (mc) Pablo Kosiner, la Secretaria de Derechos Humanos Dra. Mariana Reyes, el Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos Carlos Saravia, el Procurador General de la Municipalidad de Salta Dr. Matías Risso, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Lic. Federico Nuñez Burgos, funcionarios de la Procuración General y de la Sindicatura General de la Provincia y abogados de la matrícula y funcionarios de distintos estamentos.
Restom manifestó que con esta recopilación se fortalece la decisión provincial de difundir los actos de gobierno en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Provincial 8173 que adhirió a la Ley Nacional de Derecho de Acceso a la Información Pública 27.275.
La titular del organismo agregó que el Boletín también cuenta con accesibilidad web que permite que las personas con discapacidad visual puedan acceder a toda la normativa que se publica.
En la oportunidad también se presentó la Sección Municipal del Boletín Oficial, que se pone a disposición de todos municipios salteños para que puedan publicar de manera ágil y gratuita sus actos de gobierno.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El Servicio Meteorológico extendió el aviso lanzado el lunes y advirtió que podrían haber, otra vez, abundante caída de agua y vientos de hasta 60 km/h.
El hallazgo ocurrió en un camino conocido como La Lomita, que atraviesa las laderas de las Sierras de San Antonio. Los explosivos no provocaron daños materiales ni lesionaron a personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que llega la primera ola de calor intenso que afectará a gran parte del país. Paralelamente, también hay alerta por tormentas fuertes.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.