
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación encabezarán el anuncio de medidas para reforzar el control de frontera y el combate contra el narcotráfico.
SaltaEl Gobernador de Salta y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich lanzarán el próximo lunes el Plan Güemes. El acto se cumplirá a las 12 en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 20 Orán en ruta nacional 50, Km 71.
Aunque no trascendieron detalles, se supo que el plan contempla el refuerzo de gendarmes en la frontera, la incorporación de policías federales en las ciudades del norte y el arribo de Prefectura Naval a la provincia.
“Soy el primer gobernador en la historia de Salta que logró que todas las fuerzas federales estén en la Frontera Norte”, afirmó Sáenz durante una recorrida que realizó en Orán.
Con la mayor presencia de fuerzas de seguridad, el gobierno de Salta busca avanzar en el control de los pasos ilegales y frenar el ingreso de drogas al país, como así también lograr el control del contrabando que está sumergiendo en una profunda crisis al comercio norteño.
“Estamos trabajando con hechos, no con palabras, y este es un gobernador que se va a poner al frente, a combatir el narcotráfico. Les pido que me acompañen y que me ayuden para que podamos lograrlo”, había dicho Sáenz cuando también reclamo una ley de derribo.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.