
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación encabezarán el anuncio de medidas para reforzar el control de frontera y el combate contra el narcotráfico.
SaltaEl Gobernador de Salta y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich lanzarán el próximo lunes el Plan Güemes. El acto se cumplirá a las 12 en la Sección Aguas Blancas de Gendarmería Nacional Argentina, dependiente del Escuadrón 20 Orán en ruta nacional 50, Km 71.
Aunque no trascendieron detalles, se supo que el plan contempla el refuerzo de gendarmes en la frontera, la incorporación de policías federales en las ciudades del norte y el arribo de Prefectura Naval a la provincia.
“Soy el primer gobernador en la historia de Salta que logró que todas las fuerzas federales estén en la Frontera Norte”, afirmó Sáenz durante una recorrida que realizó en Orán.
Con la mayor presencia de fuerzas de seguridad, el gobierno de Salta busca avanzar en el control de los pasos ilegales y frenar el ingreso de drogas al país, como así también lograr el control del contrabando que está sumergiendo en una profunda crisis al comercio norteño.
“Estamos trabajando con hechos, no con palabras, y este es un gobernador que se va a poner al frente, a combatir el narcotráfico. Les pido que me acompañen y que me ayuden para que podamos lograrlo”, había dicho Sáenz cuando también reclamo una ley de derribo.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.