
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El Director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta destacó que los casos registraron pasaron de 1400 en 2023 a menos de 400 en éste 2024.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia y destaco la caída de casos de salmonella.
A la fecha, en Salta se notificaron 398 casos de salmonelosis, de los cuales 382 tienen domicilio en la provincia y 16 en otros distritos. "Se hizo un trabajo muy duro, cayó notablemente la cantidad de casos pero no hay que relajarse", destacó el director del área, Francisco García Campos.
En los primeros meses del año se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras nueve semanas epidemiológicas, lo que representa el 88,9% de los casos. Luego, se presentaron infecciones aisladas.
Según el índice epidémico, que se entiende como la razón entre los casos presentados en la semana correspondiente y los casos que se esperan o prevén para la misma fecha, actualmente Salta se encuentra con una incidencia baja de casos, lo que significa que hay menos positivos de los esperados. En la última semana se notificaron 3 positivos.
Los departamentos de la provincia que registran mayor cantidad de casos son Capital (307); Rosario de Lerma (23); y Cerrillos (18).
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.