
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El Ministerio de Economía y el de Seguridad acordaron reforzar los controles contra el comercio ilegal y se avanzará en la capacitación de los agentes policiales en materia fiscal.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, y personal del organismo, mantuvieron una reunión con agentes de policía que se incorporarán al servicio de los puestos de control fronterizos.
En este sentido, 20 agentes de la Policía de Salta trabajarán en los puestos para fortalecer la seguridad y combatir el comercio ilegal.
La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, destacó la importancia de esta iniciativa para garantizar la seguridad de las rutas y la actividad económica en la provincia.
"La incorporación de los agentes es parte de un convenio entre la Dirección General de Rentas y el Ministerio de Seguridad para colaborar en la erradicación del comercio ilegal. Los agentes recibirán capacitación en materia fiscal para trabajar en estos puestos", destacó
La provincia de Salta cuenta con puestos de control fijos en diferentes puntos del territorio, incluyendo El Naranjo, Vaqueros, kilómetro 8 o Aunor, Quebrachal, Salvador Maza y un puesto móvil.
Nuevos puestos de control
Paralelamente, se está construyendo un nuevo puesto fronterizo en Salvador Maza, que lleva un 50% de avance de obra. Junto al aporte del Banco Mudial se prevé que será equipado con tecnología por lo que se trabaja en el proyecto ejecutivo.
Otro de los puestos se construirá en La Puna, debido al auge de la actividad minera en la zona.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.