
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La jefa de Biodiversidad de Salta confirmó la presencia de yacarés en el Dique Cabra Corral y adelantó una inspección en la zona. Ofreció, además, recomendaciones a la población.
SaltaLa presencia de yacarés en el Dique Cabra Corral y sus alrededores ha generado preocupación entre los habitantes y turistas. La jefa del Programa de Biodiversidad de la provincia, Dra. Mariana Chanampa, anunció que la próxima semana se realizará una inspección en la zona junto a especialistas en reptiles del CONICET. "Queremos determinar cuántos ejemplares hay, sus ubicaciones y advertir a la población para que evite acercarse. Aunque los yacarés no suelen ser agresivos, hay que tener precauciones, especialmente si tienen crías", explicó la funcionaria en diálogo con Aries.
Según la especialista, el comportamiento del yacaré es evitar a los humanos, pero un encuentro cercano puede ser riesgoso si se siente amenazado. Las principales recomendaciones incluyen no acercarse al agua con niños o mascotas y mantener la distancia si se detecta un ejemplar. "Es importante entender que estos animales son salvajes y necesitan ser respetados en su hábitat. Con cuidado, no representan un peligro significativo", agregó.
En otro tramo de la entrevista, la jefa del Programa de Biodiversidad de la Provincia, Chanampa abordó un tema crítico: el impacto del mascotismo en la fauna silvestre. "El problema radica en que las personas capturan animales como pichones de aves, cachorros de puma o incluso yacarés porque les parecen lindos, pero luego no pueden cuidarlos. Terminan en centros como la Estación de Fauna, que ya está saturada", señaló.
Además, advirtió sobre el riesgo de enfermedades silvestres que pueden ser trasladadas a zonas urbanas al sacar a estos animales de su ecosistema. “Hay que respetar la naturaleza, disfrutarla sin alterar su equilibrio. Lo que está en el ecosistema debe quedarse allí”, concluyó.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.