
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Gobernador de Salta difundió un mensaje en redes sociales y pidió a los salteños celebrar con paz, armonía y respeto hacia los más vulnerables.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, apeló a redes sociales para enviar un mensaje de concientización sobre el impacto negativo de la pirotecnia sonora después de las explosiones registradas para Navidad. Destacó que la pirotecnia no solo afecta a las personas con autismo, sino también a adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, con enfermedades cardíacas, discapacidades cognitivas y neurológicas, así como a las mascotas y al medio ambiente.
“A algunos les divierte, pero a muchos les hace daño, y es mucho daño”, expresó el mandatario, apelando al compromiso de los salteños para evitar el uso de estos artefactos. Sáenz pidió que las fiestas sean una oportunidad para priorizar la paz, la armonía y el respeto por los demás, recordando que estos ruidos generan un gran sufrimiento en los sectores más vulnerables. “Que este Año Nuevo lo recibamos en paz, en armonía y, por sobre todas las cosas, con amor al prójimo”, agregó.
Sáenz concluyó deseando a los salteños unas felices fiestas y dejando una reflexión clara: “Menos ruido y más corazones”. Ahora, el desafío está en que la comunidad salteña tome conciencia y adopte celebraciones más inclusivas, empáticas y responsables.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.