
"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.
La acusación contra el jugador del Sevilla FC surgió a raíz de un presunto incidente ocurrido durante la celebración de Año Nuevo en 2019.
Deportes


Este lunes, el caso judicial de Gonzalo Montiel, defensor de la selección argentina y del Sevilla FC, llegó a su fin. Tras un largo proceso, la justicia resolvió el sobreseimiento del futbolista en la causa por abuso sexual, que había sido presentada por Carolina B., quien lo acusó de agresión durante la fiesta de Año Nuevo en 2019. La decisión se fundamentó en la falta de pruebas suficientes para respaldar la denuncia, lo que llevó a concluir que no se podía sostener la acusación.


La acusación contra Gonzalo Montiel surgió a raíz de un presunto incidente ocurrido durante la celebración de Año Nuevo en 2019. No obstante, la justicia concluyó que no había pruebas suficientes para sostener la denuncia. Durante la investigación, se identificaron varias contradicciones en el relato de la denunciante.
Esto permitió a la defensa de Montiel, representada por los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, argumentar que las versiones de la joven carecían de coherencia y fundamento.
El análisis de la fiscalía
El fiscal Brogna, encargado de la causa, presentó un informe que incluyó las declaraciones de 15 testigos que estuvieron presentes en la fiesta. Según estos testimonios, aunque Montiel conocía a la denunciante y había tenido una relación con ella en el pasado, en esa fiesta en particular no interactuaron de manera cercana, y el futbolista estuvo ocupado transportando a otros invitados en su auto.
Además, las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas sobre la denunciante tampoco lograron sostener la acusación. Los expertos señalaron que no existían elementos suficientes para confirmar el abuso, y las primeras declaraciones de la víctima no mencionaban a Montiel como el presunto agresor. Esta falta de pruebas concluyentes fue clave para que el fiscal solicitara el sobreseimiento.
La palabra de Montiel
Tras conocer el fallo que lo sobreseyó, Gonzalo Montiel emitió un comunicado en el que expresó su alivio, aunque también su profunda tristeza por los efectos personales y profesionales que la denuncia le ocasionó. “Hoy fui sobreseído de una acusación totalmente falsa. Usaron mi nombre para darle notoriedad a una causa en la cual no tuve absolutamente nada que ver", señaló el jugador, quien también destacó el impacto emocional que la denuncia tuvo en su familia, especialmente en su esposa, quien estaba embarazada en ese momento.
Montiel también señaló que la denuncia afectó su carrera profesional, ya que varios clubes que lo tenían en sus planes para ficharlo solicitaron primero que se resolviera su situación judicial. “Me perjudicaron profesionalmente, ya que siempre tuve propuestas de contratos, pero me pedían que estuviera sobreseído primero", explicó.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.

El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.



