
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
SAETA informó los horarios especiales del servicio de colectivos en el área Metropolitana para el 31 de diciembre y el 1 de enero.
SaltaSAETA comunicó un cronograma especial de servicios para el 31 de diciembre y el 1 de enero en los once municipios del área Metropolitana. El último colectivo de cada línea pasará por el centro a las 19 horas el martes 31, momento en que los vehículos regresarán a las empresas para su guardado. El servicio se retomará el miércoles 1 de enero a las 10 de la mañana, finalizando a las 22 horas.
El transporte público volverá a operar con normalidad a partir del jueves 2 de enero, iniciando con el servicio nocturno desde las 0 horas y las frecuencias habituales desde las 5:30. Los usuarios pueden consultar los horarios específicos en el sitio web de SAETA o verificar en tiempo real la ubicación de los coches mediante la aplicación SAETA APP, disponible para dispositivos Android.
Además, la empresa informó que los Centros de Atención al Usuario en Paseo Salta, Pellegrini 824, el Centro Cívico Municipal (CCM) y Grand Bourg permanecerán cerrados el 31 de diciembre y el 1 de enero, retomando sus actividades habituales el jueves 2 de enero.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.