
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En coincidencia con el resto del país, en Salta se dio inicio a la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 36 y 6 días de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de bronquiolitis y neumonía.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública, comenzó con la campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a mujeres embarazadas. Las dosis se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de los hospitales y centros de salud de la provincia.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Calendario Nacional de Vacunación desde el año pasado, busca proteger a los recién nacidos de infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis y la neumonía.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, destacó la importancia de esta vacuna: "El VSR es la principal causa de infecciones respiratorias graves en los primeros meses de vida. Vacunar a las embarazadas entre las 32 y 36.6 semanas de gestación permite proteger a los bebés durante sus primeros meses, ya que aún no pueden recibir la vacuna directamente".
Se calcula que provoca un tercio de las muertes durante el primer año de vida; y en países en vías de desarrollo llega a representar el 97% de las muertes.
Por otro lado, al prevenir las formas graves de la enfermedad, la vacunación también busca que el sistema de salud mantenga sus servicios habituales sin sobrecarga.
La médica recordó que son tres más las vacunas indicadas para proteger a embarazadas y recién nacidos:
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.