
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El ministro de Infraestructura recibió a directivos de las empresas Genneia y Edesa, quienes presentaron una propuesta para ampliar el servicio para ese sector productivo.
SaltaEl desarrollo del sector minero en Salta es uno de los pilares en los que el Gobierno basa el crecimiento y proyección de la provincia, y en ese contexto el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, recibió detalles del proyecto Línea Minera de las empresas Genneia y Edesa.
Camacho informó a los empresarios el trabajo que lleva adelante la Provincia, en sinergia con empresas privadas, para acompañar a ese sector productivo, el desarrollo de los proyectos mineros y las comunidades. Los directivos explicaron su propuesta para ampliar la infraestructura energética en la región, contemplando una cobertura geográfica de hasta 250 kilómetros.
Por Genneia participaron en la reunión, Gustavo Anbinder, director de Negocios y Desarrollo, y Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad. También estuvieron el CEO de Edesa Marcelo Diez y el director Operativo de Desarrollo de la compañía, Guillermo Coltrinari.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.