
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La merma es hasta el 30 de junio y aunque el NOA había pedido una prórroga porque para esa fecha no cosechó, Nació desoyó el pedido.
SaltaEl gobierno de Javier Milei publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que establece la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas a través de un incentivo de alícuotas más bajas para los principales productos exportados por el sector.
La normativa se publicó en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, las nuevas alícuotas comenzaron a regir desde este lunes y se mantendrán vigentes hasta el 30 de junio. Entre los cambios, se destaca la reducción en las retenciones para la soja (grano), que baja del 33% al 26%, y sus derivados, que pasan del 31% al 24,5%. También se aplican recortes para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, cuyos derechos disminuyen del 12% al 9,5%, así como para el girasol, que se reduce del 7% al 5,5%.
El decreto también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas generadas por estas mercaderías dentro de un plazo máximo de quince días hábiles a partir de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, de acuerdo con las previsiones de la Ley N.º 21.453 y sus modificaciones.
El pedido de Salta
Minutos después de hecho el anuncio, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, celebró la decisión y señaló que "para provincias como la nuestra, tan alejadas de los puertos y con ciertas asimetrías que de a poco vamos resolviendo, es el camino correcto".
Sin embargo, el funcionario destacó que la medida fue pensada para el centro del país "porque hasta el 30 de junio sólo la pampa húmeda habrá logrado finalizar la cosecha, mientras el resto del país está todavía en proceso".
De los Ríos reconoció que mantuvo conversaciones con funcionarios de la exAFIP y se mostró esperanzado que se escuche el reclamo del norte. Sin embargo, este lunes se publicó la norma y no hubo contemplaciones para la producción del interior.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.