
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La merma es hasta el 30 de junio y aunque el NOA había pedido una prórroga porque para esa fecha no cosechó, Nació desoyó el pedido.
SaltaEl gobierno de Javier Milei publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto que establece la baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias con el objetivo de la liquidación de granos y sumar reservas a través de un incentivo de alícuotas más bajas para los principales productos exportados por el sector.
La normativa se publicó en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, las nuevas alícuotas comenzaron a regir desde este lunes y se mantendrán vigentes hasta el 30 de junio. Entre los cambios, se destaca la reducción en las retenciones para la soja (grano), que baja del 33% al 26%, y sus derivados, que pasan del 31% al 24,5%. También se aplican recortes para el trigo, la cebada, el maíz y el sorgo, cuyos derechos disminuyen del 12% al 9,5%, así como para el girasol, que se reduce del 7% al 5,5%.
El decreto también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas generadas por estas mercaderías dentro de un plazo máximo de quince días hábiles a partir de la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, de acuerdo con las previsiones de la Ley N.º 21.453 y sus modificaciones.
El pedido de Salta
Minutos después de hecho el anuncio, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, celebró la decisión y señaló que "para provincias como la nuestra, tan alejadas de los puertos y con ciertas asimetrías que de a poco vamos resolviendo, es el camino correcto".
Sin embargo, el funcionario destacó que la medida fue pensada para el centro del país "porque hasta el 30 de junio sólo la pampa húmeda habrá logrado finalizar la cosecha, mientras el resto del país está todavía en proceso".
De los Ríos reconoció que mantuvo conversaciones con funcionarios de la exAFIP y se mostró esperanzado que se escuche el reclamo del norte. Sin embargo, este lunes se publicó la norma y no hubo contemplaciones para la producción del interior.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.