
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó a favor de la medida anunciada por el Gobernador de Salta y ratificada por la administración de Javier Milei.
SaltaEn el marco del Plan Güemes, el Gobierno nacional y el Gobierno salteño acordaron la instrumentación de un cerco perimetral en el paso fronterizo de Aguas Blancas y la medida despertó polémica en redes sociales.
Aunque la medida trascendió la semana pasada, este lunes el Gobernador Gustavo Sáenz confirmó la medida y detalló que buscan "encauzar" el paso de personas y mercaderías. En tanto, la administración de Javier Milei también respaldó la medida y señalaron que "con el cerco se elimina el baypass que permitía evadir los controles".
En el mismo sentido se pronunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Desde el Gobierno Nacional impulsamos la cerca en Aguas Blancas para cuidar a los argentinos del narcotráfico", señaló en un posteo. La publicación también incluye un comunicado oficial firmado por el Ministerio de Seguridad en el que se confirma la creación de la barrera que tendrá unos 200 metros.
Repudio desde Bolivia
Por otra parte, desde el vecino país, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia manifestó su inquietud. Según un comunicado emitido por la Cancillería boliviana, podría generar tensiones en la relación de buena vecindad y convivencia pacífica que históricamente han mantenido ambas naciones.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.
Las ráfagas provocaron voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos. La alerta meteorológica se mantiene hasta el miércoles.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.