
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
Una locomotora del Belgrano Cargas quedó suspendida en el aire cerca de la localidad de Horcones, tras al desmoronamiento de un puente ferroviario.
SaltaUna formación del Belgrano Cargas quedó suspendida en al aire después de partir desde Metán rumbo a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Según confirmaron los operadores, fue cuando colapsó un puente en la sección de Horcones del ramal línea C, en el kilómetro ferroviario 953.
El incidente se habría ocasionado pot las copiosas lluvias de los últimos días en todo el sur provincial. Agregaron que la empresa tercerizada que debía realizar la renovación de vías y alcantarillas abandonó inconclusa esa obra entre agosto y setiembre de 2023.
"El agua del arroyo socavó los pilotes que sostenían al puente", detalló el periodista Pablo Hansen, de CableVisión Rosario de la Frontera y detalló que la obra abandonada "daba muchísimo trabajo a la gente que vive por Metán o parajes como Potrero o San Felipe. Alquilaban en la zona, compraban, pero ahora todo está parado", lamentó.
El desfinanciamiento de los Trenes Argentinos
En octubre de 2024, el gobierno de Javier Milei anunció el inicio del proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA. "La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados, manteniendo rieles y tierras como propiedad del Estado Nacional", indicó en el comunicado 64 de la Oficina del Presidente. "Dicho proceso de privatización, será liderado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación", agregó.
"En manos estatales, Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria", argumentó el presidente Javier Milei. "Su privatización tiene por objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas", mencionó. También, para "promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario".
El último anuncio de licitación de obra pública para el Belgrano Cargas data de agosto de 2024, para mejoras de seguridad operacional y modernización del sistema ferroviario. Esos trabajos incluyeron nuevos pasos a nivel, cambio de durmientes con sus respectivas fijaciones, agregado de piedra balasto, nivelación y adecuación del terreno.
Sin embargo, la licitación 45/2024 no incluyó obras en la provincia de Salta. Sí abarcó otras dos secciones, una de 12 kilómetros en el ramal C15, entre las localidades de Ledesma y Pichanal, en la vecina jurisdicción de Jujuy. Los 70 kilómetros restantes correspondieron al ramal CC, en los tramos Villa Rosa – Santa Lucía, Santa Lucía – J. B. Molina, Deán Funes – Recreo, Recreo – Frías y La Madrid – Tucumán, todos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.