
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
Una locomotora del Belgrano Cargas quedó suspendida en el aire cerca de la localidad de Horcones, tras al desmoronamiento de un puente ferroviario.
Salta


Una formación del Belgrano Cargas quedó suspendida en al aire después de partir desde Metán rumbo a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Según confirmaron los operadores, fue cuando colapsó un puente en la sección de Horcones del ramal línea C, en el kilómetro ferroviario 953.


El incidente se habría ocasionado pot las copiosas lluvias de los últimos días en todo el sur provincial. Agregaron que la empresa tercerizada que debía realizar la renovación de vías y alcantarillas abandonó inconclusa esa obra entre agosto y setiembre de 2023.
"El agua del arroyo socavó los pilotes que sostenían al puente", detalló el periodista Pablo Hansen, de CableVisión Rosario de la Frontera y detalló que la obra abandonada "daba muchísimo trabajo a la gente que vive por Metán o parajes como Potrero o San Felipe. Alquilaban en la zona, compraban, pero ahora todo está parado", lamentó.
El desfinanciamiento de los Trenes Argentinos
En octubre de 2024, el gobierno de Javier Milei anunció el inicio del proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA. "La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que ahora serán concesionadas a privados, manteniendo rieles y tierras como propiedad del Estado Nacional", indicó en el comunicado 64 de la Oficina del Presidente. "Dicho proceso de privatización, será liderado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación", agregó.
"En manos estatales, Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria", argumentó el presidente Javier Milei. "Su privatización tiene por objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas", mencionó. También, para "promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario".
El último anuncio de licitación de obra pública para el Belgrano Cargas data de agosto de 2024, para mejoras de seguridad operacional y modernización del sistema ferroviario. Esos trabajos incluyeron nuevos pasos a nivel, cambio de durmientes con sus respectivas fijaciones, agregado de piedra balasto, nivelación y adecuación del terreno.
Sin embargo, la licitación 45/2024 no incluyó obras en la provincia de Salta. Sí abarcó otras dos secciones, una de 12 kilómetros en el ramal C15, entre las localidades de Ledesma y Pichanal, en la vecina jurisdicción de Jujuy. Los 70 kilómetros restantes correspondieron al ramal CC, en los tramos Villa Rosa – Santa Lucía, Santa Lucía – J. B. Molina, Deán Funes – Recreo, Recreo – Frías y La Madrid – Tucumán, todos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



