
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El operativo se llevó a cabo en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, donde se siguieron las indicaciones de los Bomberos para dejar sin efecto todos los cohetes decomisados.
SaltaEste viernes, la Municipalidad eliminó la pirotecnia que fue secuestrada durante las fiestas de fin de año.
El operativo de eliminación se llevó a cabo en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, donde se siguieron las indicaciones de los Bomberos de la provincia, las cuales fueron dejar los cohetes en agua durante todo un día, para que estos queden sin efecto.
“Se realiza la eliminación porque en este caso, lo decomisado no tiene retorno a la sociedad, es decir no podemos donar la pirotecnia incautada a una institución. Queremos destacar que secuestramos esta mercadería porque no estaba autorizada a la venta, era sonora y quienes vendían tampoco tenían autorización”, dijo Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Además, el funcionario recomendó que traten de no comprar pirotecnia y menos como un elemento de juego y diversión, ya que no cumplen con esa función.
Cabe destacar que estos tipos de controles por parte de la Secretaría continuarán a lo largo del año, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.