
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
SaltaEl calor extremo se apoderó de gran parte del país, con temperaturas que superarán los 35°C en la mayoría del territorio argentino. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un total de 17 provincias están bajo alerta.
Las autoridades advierten que las altas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En el caso de Salta, el alerta es amarilla para mantenerse informado. Para el Valle de Lerma se esperan máximas que superarán los 35 grados y sólo habría probabilidad de lluvias para el fin de semana pero sin descenso de las máximas.
El SMN ha emitido distintos niveles de alerta según la peligrosidad del calor extremo:
Alerta roja: afecta a Mendoza y el noroeste de Neuquén, incluyendo los departamentos de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo y Bura Ranquil. En estas zonas, las temperaturas pueden representar un riesgo para toda la población, incluso para personas saludables.
Alerta naranja: se extiende en el Sur bonaerense, incluyendo Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, además del Sur de Córdoba, San Juan y el este de San Luis. En estos lugares, el calor puede ser muy peligroso para grupos de riesgo.
Alerta amarilla: comprende el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el centro y parte del sur de Buenos Aires, el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, San Juan, Catamarca, Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa. Según el SMN, el calor en estas zonas puede afectar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.