
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
SaltaEl calor extremo se apoderó de gran parte del país, con temperaturas que superarán los 35°C en la mayoría del territorio argentino. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un total de 17 provincias están bajo alerta.
Las autoridades advierten que las altas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En el caso de Salta, el alerta es amarilla para mantenerse informado. Para el Valle de Lerma se esperan máximas que superarán los 35 grados y sólo habría probabilidad de lluvias para el fin de semana pero sin descenso de las máximas.
El SMN ha emitido distintos niveles de alerta según la peligrosidad del calor extremo:
Alerta roja: afecta a Mendoza y el noroeste de Neuquén, incluyendo los departamentos de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo y Bura Ranquil. En estas zonas, las temperaturas pueden representar un riesgo para toda la población, incluso para personas saludables.
Alerta naranja: se extiende en el Sur bonaerense, incluyendo Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, además del Sur de Córdoba, San Juan y el este de San Luis. En estos lugares, el calor puede ser muy peligroso para grupos de riesgo.
Alerta amarilla: comprende el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el centro y parte del sur de Buenos Aires, el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, San Juan, Catamarca, Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa. Según el SMN, el calor en estas zonas puede afectar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.