
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
SaltaSe llevó a cabo el segundo operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
Los órganos ablacionados para trasplante fueron dos riñones y dos córneas, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.
El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, demandó un trabajo ininterrumpido de 30 horas y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes.
El director del CUCAI, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.
En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Personas en lista de espera
En la provincia, actualmente, son 317 las personas registradas entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.
Según datos proporcionados por el CUCAI Salta, Los pacientes que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:
Órganos (259)
· Riñón: 227
· Hígado: 20
· Riñón y Páncreas: 5
· Pulmón: 6
· Corazón: 1
Tejidos (58)
· Córneas: 58
Cómo ser donante de órganos
Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células existen varios modos de hacerlo:
· Firmando un acta en el CUCAI Salta.
· Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
· Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”.
Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
· Tramitando el Documento Nacional de Identidad.
Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.