
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Las obras se efectuaron en el sector donde están el pórtico y las escalinatas, y la ex fuente, ahora reconvertida en un gran cantero con flores con los colores de la bandera española.
SaltaLa Municipalidad finalizó las obras de puesta en valor de la plaza España, ubicada en la zona oeste baja de la ciudad. Las tareas se desarrollaron en el pórtico, las escalinatas y en la ex fuente, ahora reconvertida en un gran cantero con flores de colores alusivos a la bandera española.
La estructura se encuentra más precisamente en el sector colindante con las calles Guerra Gaucha y Luis Burela, donde se realizaron diversas intervenciones. El acto fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, quien estuvo acompañado por el cónsul de España, Alejandro Alvargonzález San Martín.
Pablo Sánchez, coordinador general de la Unidad Especial Área Centro de Gestión Patrimonial, explicó que “en el pórtico de acceso a las escalinatas se realizaron tareas de pintura nueva y colocación de mayólicas españolas originarias de los años 40; se trata de una decoración en cerámica que le darán un mejor aspecto al mismo.
“Donde existía la fuente de agua, debido a que no se encontraba en funcionamiento desde hace varios años, se procedió a reconvertirla en un gran cantero con plantas ornamentales de colores rojo y amarillo, como la bandera española”, expresó el funcionario.
La obra incluyó la colocación de un escudo de reino de España y faroles estilo español que brindaran un entorno seguro y agradable para quienes realicen actividades recreativas o deportivas en el lugar.
Además, sobre la vereda de la Av. Juan XXIII se plantaron nuevos árboles de naranjo y, mediante el sistema de padrinazgo, con el hotel Casa Real se colocará la nueva vegetación indicada en proyecto.
Participaron del acto funcionarios municipales, concejales y la banda de música de la Policía de la Provincia de Salta.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.