
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Hasta el momento, un total de 77 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en la provincia. Veinte ya fueron dadas de alta.
SaltaEl crecimiento de casos positivos de coronavirus en Salta fue vertiginoso durante la primera semana de julio. En solo siete días se confirmaron 32 estudios. Ese mismo número se había alcanzado entre el 17 de marzo y el 20 de junio.
De acuerdo al relevamiento de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, son 77 los casos positivos y 57 de esos pacientes tienen residencia en la provincia. Un total de 20 personas ya recibieron el alta médica.
Dentro de la provincia, el departamento de la Capital es el que registra más casos positivos con 36. Lo sigue Orán con 19 y San Martín con 13.
A pesar del incremento notable de casos positivos con covid-19 las autoridades provinciales descartaron la circulación viral de la enfermedad y requirieron a la población extremar las medidas sanitarias para disminuir la posibilidad de contagios.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.