
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Trabajadores del azúcar de Salta y Jujuy realizan asambleas, encabezaron marchas y hasta piquetes en rutas por despidos masivos registrados en el ingenio de Yrigoyen y Libertador San Martín.
SaltaDesde este miércoles, los trabajadores del Ingenio El Tabacal, en Hipólito Yrigoyen, al norte de Salta, realizan jornadas de protestas que incluyó el corte de la ruta nacional 50 en rechazo a los 24 despidos dispuestos por la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos.
En tanto, en Jujuy el sindicato que nuclea a los trabajadores del Ingenio Ledesma, que despidió a 165 empleados, decidió en asamblea realizar una marcha este jueves aunque la Dirección de Trabajo de Jujuy dictó la conciliación obligatoria buscando "bloquear" las protestas.
La medida de fuerza en El Tabacal ya se realiza con un paro por tiempo indeterminado con prensan en los accesos al Ingenio, por lo que la empresa envió un comunicado en el que acusó al Sindicato de Trabajadores del Azúcar y adelantó que hará denuncias penales por “coacciones ilegales”.
La Seabord entendió que la decisión de los trabajadores de ratificar la medida de fuerza con el bloqueo del establecimiento implica un hostigamiento y el impedimento al “derecho a trabajar de empleados de la empresa y de las empresas contratistas que desean ingresar para cumplir con sus tareas de forma normal y habitual”.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.