
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En la apertura del periodo ordinario de sesiones, el Gobernador también destacó que irá por las obras que Nación se comprometió a realizar. También apuntó contra los políticos salteños que buscan "bendiciones nacionales".
Salta“A pesar de tantos desafíos y dificultades, en mis cinco años de gestión la obra pública con fondos provinciales nunca se detuvo”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz en la apertura de la 127° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura.
Detalló que cuando asumió, el presupuesto provincial para el área de infraestructura era del 3,5% y estaba subejecutado. Desde entonces, “la asignación de recursos crece” y por eso en este ejercicio la provincia invertirá $270.000 millones en 690 obras en toda Salta. Añadió que si se suman los recursos provenientes de otras fuentes de financiamiento, la cantidad de obras se incrementan a 750.
Durante su discurso en la Asamblea Legislativa, Sáenz adelantó que el primero de los tres edificios del hospital San Bernardo se inaugurará en el segundo trimestre de este año; la Terminal de Ómnibus de General Güemes finalizará en abril; habrá intervenciones en 98 escuelas públicas; se destinarán más de setenta mil millones para obras de agua y saneamiento en distintos puntos de la Provincia, entre otros puntos.
Además y luego de que Nación dejara bajo la responsabilidad de la provincia el financiamiento de la construcción de viviendas, se planifica la finalización de casi dos mil en capital e interior.
“Me siento orgulloso del equipo de trabajo porque aún en el peor momento económico del país, realizamos obras emblemáticas, históricas y tantas veces prometidas pero nunca cumplidas. Lo hicimos trabajando con transparencia, responsabilidad y priorizando”, aseguró.
En otro orden también adelantó que en los próximos días enviará a consideración de la Legislatura la modificación del Código Procesal Penal. “Estamos particularmente enfocados en que la justicia penal actúe de modo eficiente contra el delito”, señaló.
Al insistir en la unidad de todos los sectores, expresó: “Hace cinco años este frente provincial siempre fue un frente abierto a todos y cada uno de los salteños que quieran trabajar por Salta. He invitado y vuelvo a hacerlo por quinta vez consecutiva a todos los legisladores nacionales a que trabajemos juntos, a que peleemos juntos por lo que nos corresponde”.
Ya en tono electoral, dijo que la mejor manera de honrar esa democracia es que todas las fuerzas políticas y los candidatos que busquen representar a los salteños expongan sus ideas con convicción y respeto. "Las calumnias y difamaciones, el debate estéril, las fakes news, que se generan desde el cobarde anonimato, son una profunda enfermedad de la democracia que hay que curar y combatir", dijo enfáticamente el Gobernador.
Apartado del discurso y mientras escuchaba aplausos, Sáenz afirmó que es triste ver que algunos no aplauden ese pronunciamiento y dijo que, "lamentablemente hay que esperar que a uno le toque para ver lo que duele".
Sin seguir el discurso, afirmó que responderá con obras a cada agravio o en la Justicia. "Vuelvo a invitar a todos los legisladores nacionales que pelemos por las necesidades de los salteos", dijo Sáenz y pidió "elegir bien: no elijamos diputados y senadores nacionales que antepongan intereses partidarios".
"Nunca busque la bendición de ningún dirigente nacional que no conoce Salta, que viene una vez en campaña para levantar la mano de uno u otro, y no vuelve más. Güemes se plantó cuando se tenía que plantar, a nosotros no nos vana intervenir, no nos van a venir a decir lo que tenemos que hacer", dijo a los gritos el Gobernador y subrayó que "todas las gestiones se olvidaron de Salta y ahora se acuerdan".
Sin mencionar la intervención del Partido Justicialista de Salta dispuesta por Cristina Kirchner, pero haciendo referencia algo fue tajasen: "hoy les sirve políticamente tomar actitudes arbitrarias y soberbias. Vamos a seguir en el camino de no fomentar más el odio, terminar con esa grieta que tanto le hizo a los argentinos. Seguimos convocando a la unidad y al diálogo", dijo Sáenz.
Por último, y entre gritos, afirmó que "nunca me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Les pido que trabajemos más juntos que nunca", concluyó el Gobernador.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.