
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
Se implementarán cursos y capacitaciones que serán desarrollados por la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) para los sectores.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), avanzaron sobre los cursos y capacitaciones que beneficiarán tanto al sector turístico como a los involucrados en actividades deportivas en toda la provincia.
La Ministra Manuel Arancibia destacó la relevancia de las capacitaciones, haciendo especial énfasis en el acceso remoto que permitirá la plataforma digital de la UPATecO, “estas capacitaciones serán una herramienta fundamental. Gracias al sistema asincrónico de la plataforma digital, podremos llevar formación de calidad a cada rincón de Salta, permitiendo que los beneficiarios estudien de manera flexible y a su propio ritmo”.
Por su parte, el rector de la UPATecO, Carlos Morello, aseguró que las capacitaciones estarán disponibles tanto de manera digital como presencial, con acceso a través de la plataforma digital de la universidad y en las sedes estratégicamente ubicadas en el interior de la provincia. “El año pasado, realizamos un piloto que resultó muy exitoso. Ahora, continuamos con el fortalecimiento de las áreas de deportes y turismo para brindar a los actores de estos sectores herramientas valiosas que les permitan crecer y desarrollarse. Estamos comprometidos en seguir avanzando en esta línea", afirmó.
En este marco, se acordaron algunos puntos clave sobre el “Ciclo Formativo para Gestores de Turismo Municipal”, cuyo objetadas, metodologías de gestión innovadoras y espacios de intercambio de experiencias para la mejora de la gestión turística en el ámbito municipal y la resultante competitividad del destino Salta
Respecto a ello, se dialogó con UPATECO para abrir la posibilidad de utilizar sus sedes para el desarrollo de las clases presenciales y que puedan brindar la certificación de este ciclo, que estará destinado a los directores de gestión municipal de la provincia.
Cabe destacar que uno de los grandes logros de esta iniciativa será, a través de las capacitaciones, saldar una deuda pendiente con el sector turístico, proporcionando a los actores del sector herramientas clave para su profesionalización y crecimiento. Además, ya se han coordinado las capacitaciones para el área deportiva durante el período 2025, las cuales serán anunciadas en la próxima reunión de directores de turismo y deportes de toda la provincia, que se llevará a cabo el 17 de marzo.
En el área de turismo, las capacitaciones que se ofrecerán durante el año 2025 en dos semestres cursos altamente demandados por el ecosistema turístico como Marketing Digital, Atención y Manejo de Quejas e Idiomas (inglés, portugués y francés). En el ámbito deportivo, los cursos estarán enfocados en Gestión Deportiva y Liderazgo Deportivo.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.