
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas anunció el IPV.
SaltaEl Gobierno de la Provincia lanzó el año pasado, por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), el programa “Casa Propia con Ahorro Previo” para reactivar la construcción de 1.170 viviendas en Salta capital.
De ese total, quedan disponibles para sortear 466 departamentos en la categoría demanda libre por lo que el IPV llama nuevamente a los interesados a postularse a partir del 10 de marzo. Los interesados tendrán 60 días corridos para adherir, para lo cual deberán ingresar a http://ipv.salta.gov.ar/?cat=4 y hacer click en el banner “Casa Propia con Ahorro Previo”.
En ese sitio se desplegará una página con el formulario de postulación. Si el interesado no tiene ficha social, el sistema primero lo redireccionará para completar la solicitud online de inscripción; si tiene ficha social activa podrá completar inmediatamente el formulario y adjuntar los comprobantes de ingresos económicos del grupo familiar.
Es importante resaltar que los postulantes que hayan adherido al programa el año pasado, deberán ratificar su participación en esta convocatoria, actualizando su ficha social y suscribiendo el nuevo formulario.
Una vez enviada la postulación, el IPV se comunicará vía mail con cada familia para concretar una cita presencial en la que se realizará la adhesión al plan. El pago del ahorro previo se realizará luego de ser preseleccionados por sorteo público, modalidad con la que este IPV adjudica las viviendas.
Requisitos
Se recuerda que la operatoria está destinada a grupos familiares de la capital salteña que cumplan con los requisitos del IPV, que comprueben ingresos económicos no menores a seis salarios mínimos y que abonen el ahorro previo expresado en unidades de viviendas (UVIs), cuyo valor se publica diariamente por el Banco Central de la República Argentina.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.