
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Este miércoles, de 9 a 16, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
SaltaLa Municipalidad, junto al Ministerio de Educación de Salta, realizará esta semana la 2° edición del ‘Raeetón’ con el objetivo de acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para introducirlos en la economía circular y prevenir que sean arrojados en la vía pública generando microbasurales.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, explicó que “entre los residuos que la gente puede llevar y depositar se encuentran celulares, computadoras, teclados, mouse, radios, televisores, lavarropas y heladeras, entre otros”, y remarcó que “no se recibirán, pilas, baterías ni focos”.
“Los residuos que no puedan ser reutilizados o reciclados son entregados a la empresa Metalnor, para garantizar la correcta disposición final de estos residuos”, destacó Ragno, quien agregó que “en el caso de los residuos que sí se pueden arreglar o acondicionar para el uso son donados para los talleres de escuelas técnicas”.
Víctor Guerra, director general de enseñanza técnica del Ministerio de Educación de Salta, expresó que “es muy importante que este tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos sean recuperados y que se puedan utilizar en los talleres de las escuelas técnicas donde los alumnos ponen en práctica lo que aprenden en las clases teóricas”.
La actividad será este miércoles 19 de marzo, de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, en Paraguay 1.240.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.