
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Tras el anuncio del intendente Emiliano Durand para legalizar plataformas, un grupo de empresarios decidió cortar la avenida Paraguay. Choferes denunciaron aprietes para participar del reclamo.
SaltaPropietarios de agencias de remises convocaron esta mañana a una protesta afuera del Centro Cívico Municipal, por lo que el tránsito se vio interrumpido en avenida Paraguay al 1200. Los empresarios se oponen a la legalización de UBER, Cabify, Didi y otras plataformas digitales que ya funcionan en Salta. El proyecto fue anunciado por el intendente Emiliano Durand en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
A pesar de la creciente demanda de las apps de transporte, los agencieros se oponen a la modernización argumentando que funcionan con choferes "no profesionales" y que sostienen tarifas diferenciales en horas pico y días de lluvia.
Choferes denunciaron aprietes
En las últimas horas circuló a través de whatsapp un audio que habría sido enviado por el dueño de una agencia a sus empleados. En el mismo ordena a los choferes participar del corte "desde las 10 am afuera del CCM". Algunos conductores, incluso, refirieron que, en caso de no hacerlo, se les imputaría una multa de 100 mil pesos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.