
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
El Jefe de Gabinete municipal opinó sobre el corte de calle realizado por dueños de agencias de remises y ratificó la decisión del intendente de legalizar las apps de transporte. "Con aprietes, no los vamos a atender", afirmó.
SaltaEsta jueves, los propietarios de agencias de remises realizaron un corte a la altura del CCM en contra de las plataformas digitales como Uber y Didi. En ese marco, el Jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, defendió la intención del intendente, Emiliano de Durand, de legalizarlas.
Aclaró que quienes protagonizan el reclamo "no son los remiseros, sino los agencieros". Y afirmó que "no los vamos a recibir en esas condiciones, el apriete se acabó".
En relación a la creciente demanda de estas aplicaciones en la ciudad, Chalabe manifestó: "hay cuestiones que han quedado obsoletas, como las agencias de remises que tienen presos a los trabajadores de manera precaria. Hoy nos estamos moviendo hacia donde se mueve todo el mundo, principalmente las grandes ciudades. Tiene que ver con un sistema de oferta y demanda, no estamos inventando nada".
Por otra parte, cuestionó las condiciones laborales en las que se encuentran la mayoría de los choferes de remis: "Lamentablemente hay 30 empresarios que tienen esclavos a muchas personas que pagan todos los días la diaria, independientemente de los pasajeros que tengan. Hay 30 personas en Salta que se llevan esa plata sólo por tener licencia y ser intermediarios". Y finalizó: "La decisión no tiene marcha atrás. Con aprietes, no dialogamos con nadie".
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.