
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
SaltaEl Tribunal Electoral de Salta resolvió que ningún frente podrá utilizar la denominación "Frente Peronista Salteño" en las elecciones legislativas del 11 de mayo. La decisión se tomó después de una audiencia de conciliación entre los sancionas y el kirchnerismo.
"Se convocó a una audiencia para ver si se llegaba a un acuerdo. En la reunión, ambas partes sostuvieron su derecho al uso del nombre y su objeción a que cualquier otra fuerza política lo utilizara", detalló el secretario Electoral, Pablo Finquelstein.
Ante la imposibilidad de resolver la disputa, el Tribunal Electoral decidió aplicar precedentes de años anteriores y ordenó que ambas fuerzas políticas debían modificar su denominación, eliminando el término "peronista".
La coalición de partidos que se apartó del Partido Justicialista tras la intervención de Cristina Kirchner decidieron llamarse "Vamos Salta", mientras que la coalición del PJ conducido por el exministro bonaerense Sergio Berni y el Partido de la Victoria de Sergio Leavy se llamará Frente Justicialista Salteño.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.