
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos anunció, a través del Boletín Oficial de la Provincia, la implementación de un régimen especial de financiamiento destinado a los usuarios residenciales beneficiarios de la Tarifa de Zonas Cálidas.
Según la Resolución Nº 537 del ENRESP, los usuarios en estado de morosidad podrán optar por dos esquemas de pago: hasta seis cuotas sin intereses o hasta nueve cuotas con la tasa pasiva del Banco Nación Argentina. Además, aquellos que adhieran al plan y cumplan con los convenios de pago no serán sujetos a cortes o suspensiones en el suministro eléctrico.
El régimen especial está dirigido a los usuarios residenciales de los departamentos de Anta, Orán, Rivadavia, San Martín, General Güemes, y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón, quienes se encuentran dentro del esquema de Tarifa de Zonas Cálidas.
La bonificación para los usuarios de estas zonas consiste en una reducción del 30% del total facturado durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de cada año. Para los beneficiarios de la Tarifa Social provincial, la reducción es aún mayor, alcanzando el 50% del total facturado en los mismos meses.
El plazo para adherirse a este régimen especial se extiende hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de prórroga si existen razones justificadas. Los usuarios interesados deberán solicitar formalmente su incorporación ante la empresa distribuidora EDESA S.A.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.