
El retiro de la carpa se produjo durante la madrugada por intervención del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes decidieron retirarse voluntariamente.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos anunció, a través del Boletín Oficial de la Provincia, la implementación de un régimen especial de financiamiento destinado a los usuarios residenciales beneficiarios de la Tarifa de Zonas Cálidas.
Según la Resolución Nº 537 del ENRESP, los usuarios en estado de morosidad podrán optar por dos esquemas de pago: hasta seis cuotas sin intereses o hasta nueve cuotas con la tasa pasiva del Banco Nación Argentina. Además, aquellos que adhieran al plan y cumplan con los convenios de pago no serán sujetos a cortes o suspensiones en el suministro eléctrico.
El régimen especial está dirigido a los usuarios residenciales de los departamentos de Anta, Orán, Rivadavia, San Martín, General Güemes, y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón, quienes se encuentran dentro del esquema de Tarifa de Zonas Cálidas.
La bonificación para los usuarios de estas zonas consiste en una reducción del 30% del total facturado durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de cada año. Para los beneficiarios de la Tarifa Social provincial, la reducción es aún mayor, alcanzando el 50% del total facturado en los mismos meses.
El plazo para adherirse a este régimen especial se extiende hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de prórroga si existen razones justificadas. Los usuarios interesados deberán solicitar formalmente su incorporación ante la empresa distribuidora EDESA S.A.
El retiro de la carpa se produjo durante la madrugada por intervención del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes decidieron retirarse voluntariamente.
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde este este martes. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad remota u online y a través de una plataforma, que ofrecían grandes ganancias por simplemente dar «likes».
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
La fiscalía los acusó por homicidio en riña o agresión. Esa figura se aplicó porque todavía no pudo individualizar a quien hizo el disparo mortal, por lo que los cinco funcionarios seguirán libres.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.