
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos anunció, a través del Boletín Oficial de la Provincia, la implementación de un régimen especial de financiamiento destinado a los usuarios residenciales beneficiarios de la Tarifa de Zonas Cálidas.
Según la Resolución Nº 537 del ENRESP, los usuarios en estado de morosidad podrán optar por dos esquemas de pago: hasta seis cuotas sin intereses o hasta nueve cuotas con la tasa pasiva del Banco Nación Argentina. Además, aquellos que adhieran al plan y cumplan con los convenios de pago no serán sujetos a cortes o suspensiones en el suministro eléctrico.
El régimen especial está dirigido a los usuarios residenciales de los departamentos de Anta, Orán, Rivadavia, San Martín, General Güemes, y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón, quienes se encuentran dentro del esquema de Tarifa de Zonas Cálidas.
La bonificación para los usuarios de estas zonas consiste en una reducción del 30% del total facturado durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de cada año. Para los beneficiarios de la Tarifa Social provincial, la reducción es aún mayor, alcanzando el 50% del total facturado en los mismos meses.
El plazo para adherirse a este régimen especial se extiende hasta el 30 de abril de 2025, con posibilidad de prórroga si existen razones justificadas. Los usuarios interesados deberán solicitar formalmente su incorporación ante la empresa distribuidora EDESA S.A.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.