
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal.
SaltaComo rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante una jornada de acción gremial de 36 horas, que incluirá una movilización el miércoles 9 y un paro general el jueves 10 de abril.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los trabajadores de colectivos, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. La decisión fue comunicada luego de que su secretario general, Roberto Fernández, resolviera acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.
En Salta, mantienen la misma línea nacional por lo que se confirmó que el jueves 10 de abril el servicio de transporte de pasajeros de mediana y corta distancia será normal.
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
La droga estaba disimulada en un tour de compras que partió desde San Ramón de la Nueva Orán rumbo a la terminal de Liniers, en Buenos Aires. Una mujer de nacionalidad boliviana quedó detenida.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos.