
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría de votos la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte "garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación".
SaltaEl Departamento Ejecutivo Municipal envió hace dos semanas el proyecto para que se analice y se incorporen puntos que sean necesarios para que el uso de estas apps sea legalizado. Entre estos se solicita a los conductores que cuenten con una licencia profesional y se cuente con el seguro correspondiente. Además, los usuarios tendrán la posibilidad de conocer los datos de los choferes y de contar con un botón antipánico que llama inmediatamente al 911 o de realizar algún tipo de reclamo si el vehículo no está en las condiciones correctas. Dentro de esta nueva normativa, también, esta incluida la modalidad de motos que tiene sus requisitos específicos.
Guillermo Kripper, concejal, hizo hincapié en la importancia de “escuchar a los vecinos ante sus pedidos. El uso de Uber y Didi es una realidad que estamos viviendo. Creo que es nuestra obligación darle el marco legal para que los que trabajen con estas aplicaciones lo puedan hacer y para que los usuarios puedan viajar seguros”.
Por su parte, la concejal Eliana Chuchuy, expresó “fue una decisión política del intendente de que exista una normativa para regular algo que está sucediendo y tiene que ver con el avance de nuestra ciudad”. A su vez, el edil Gonzalo Nieva agregó que “el vecino tiene que elegir qué servicio quiere tomar. Esta herramienta no viene a quitar el trabajo a nadie sino a ser una herramienta más".
En tanto, Gustavo Farquharson expuso que el tratamiento de esta ordenanza responde a una demanda de gran parte de la sociedad y que no se debe temer a la modernidad, ya que es un elemento más para tener mejores oportunidades de trabajo. Mientras que su par, Malvina Gareca, destacó que muchas mujeres hoy utilizan esta modalidad de trabajo, ya que son el único sostén de sus hogares.
Por último, el concejal Martin del Frari destaco que “el 87% de los salteños utiliza estas plataformas y era injusto que muchos salteños que trabajaban en esto eran perseguidos. Se hablo con todos los sectores y se trabajo en base a esto.”
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.