
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El nosocomio explicó que hubo un aumento en las consultas que ocasionaron demoras de hasta cuatro horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación permite atender en primera instancia los casos urgentes.
SaltaEste viernes, la atención en la guardia del Hospital Materno Infantil registró demoras en la atención por un aumento considerable de consultas que escalaron a un promedio de 400 por día, lo que generó situaciones de agresión a profesionales del nosocomio.
“Si bien hacemos atención de los pacientes leves, cuando llega un código rojo o amarillo, se retrasa un poquito la atención”, explicó la jefa del área, Dra. Giselle Iriarte.
En esa línea la profesional solicitó paciencia, detallando que cada paciente se valora según la gravedad del estado de salud, código rojo para atención inmediata; código amarillo para atención con demora de 30 minutos a una hora promedio; y código verde con mayor tiempo de espera.
“Trabajamos en el hospital con un sistema de triage, los pacientes vienen y no se atienden por orden de llegada, sino son clasificados. Confiamos plenamente en nuestro sistema que nos permite captar al paciente que está con prioridad de atención”, indicó.
Según indicó la profesional, esta semana las demoras fueron de entre 4 y 5 horas para “pacientes con ‘patologías leves’”.
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
La droga estaba disimulada en un tour de compras que partió desde San Ramón de la Nueva Orán rumbo a la terminal de Liniers, en Buenos Aires. Una mujer de nacionalidad boliviana quedó detenida.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos.