
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El nosocomio explicó que hubo un aumento en las consultas que ocasionaron demoras de hasta cuatro horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación permite atender en primera instancia los casos urgentes.
SaltaEste viernes, la atención en la guardia del Hospital Materno Infantil registró demoras en la atención por un aumento considerable de consultas que escalaron a un promedio de 400 por día, lo que generó situaciones de agresión a profesionales del nosocomio.
“Si bien hacemos atención de los pacientes leves, cuando llega un código rojo o amarillo, se retrasa un poquito la atención”, explicó la jefa del área, Dra. Giselle Iriarte.
En esa línea la profesional solicitó paciencia, detallando que cada paciente se valora según la gravedad del estado de salud, código rojo para atención inmediata; código amarillo para atención con demora de 30 minutos a una hora promedio; y código verde con mayor tiempo de espera.
“Trabajamos en el hospital con un sistema de triage, los pacientes vienen y no se atienden por orden de llegada, sino son clasificados. Confiamos plenamente en nuestro sistema que nos permite captar al paciente que está con prioridad de atención”, indicó.
Según indicó la profesional, esta semana las demoras fueron de entre 4 y 5 horas para “pacientes con ‘patologías leves’”.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.