
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
SaltaEl ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, compartió con una delegación de Antofagasta (Chile) las gestiones de la Provincia ante Nación y organismos multilaterales de crédito para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte. Aunque puso el acento en las obras de pavimentación pendientes en la ruta nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y el paso de Sico, describió el plan de conectividad vial en marcha para la integración regional, conectando regiones con centros comerciales.
Esa ruta es nexo estratégico para la comunicación del corredor Bioceánico con mercados internacionales, a través de los puertos chilenos. En particular, comentó a los funcionarios y empresarios visitantes el compromiso del Gobierno argentino de reiniciar los trabajos en los tramos 2 y 3 de la ruta 51 hasta Olacapato, los cuales presentan desafíos geográficos.
Camacho mencionó además el interés de Fonplata en financiar la primera etapa del camino. Del proyecto ejecutivo como de la pavimentación de los tramos 4 y 5, el respaldo provendría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Para el gobernador Gustavo Sáenz el Corredor Bioceánico es trascendente y prioritario, la bimodalidad es esencial con la conectividad vial y ferroviaria”, indicó el ministro Camacho.
El funcionario, además coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, informó sobre la nueva reunión que el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo ayer con representantes del BID, Fonplata y Banco Mundial. A esos organismos la Provincia les presentó una cartera de proyectos, en busca de inversiones para el desarrollo de infraestructura que beneficie a sectores económicos y a comunidades.
La delegación chilena que visita Salta está integrada por funcionarios, académicos y empresarios. Es parte de un programa de intercambio promovido por las Cancillerías de ambos países. A nivel provincial, las actividades que promueven el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer actores locales, como la Municipalidad de General Güemes, son coordinadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales.
En la enumeración de acciones encaradas por el Gobierno provincial, el ministro Camacho destacó la pavimentación de la ruta 27, la construcción de un bypass vial en Campo Quijano que se conectará directamente con la Circunvalación Oeste para el paso directo a General Güemes donde se levanta un Nodo Logístico. Además, mencionó el proyecto para construir un Nodo de Servicios en Olacapato, así como las obras ejecutadas en el complejo fronterizo de Paso de Sico.
En el saludo protocolar a la delegación chilena, encabezada por David Martínez, estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa; y el coordinador del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo. Martínez es jefe de la Dirección de Infraestructura del Gobierno Regional de Antofagasta.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.