
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
SaltaEl ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, compartió con una delegación de Antofagasta (Chile) las gestiones de la Provincia ante Nación y organismos multilaterales de crédito para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte. Aunque puso el acento en las obras de pavimentación pendientes en la ruta nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y el paso de Sico, describió el plan de conectividad vial en marcha para la integración regional, conectando regiones con centros comerciales.
Esa ruta es nexo estratégico para la comunicación del corredor Bioceánico con mercados internacionales, a través de los puertos chilenos. En particular, comentó a los funcionarios y empresarios visitantes el compromiso del Gobierno argentino de reiniciar los trabajos en los tramos 2 y 3 de la ruta 51 hasta Olacapato, los cuales presentan desafíos geográficos.
Camacho mencionó además el interés de Fonplata en financiar la primera etapa del camino. Del proyecto ejecutivo como de la pavimentación de los tramos 4 y 5, el respaldo provendría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Para el gobernador Gustavo Sáenz el Corredor Bioceánico es trascendente y prioritario, la bimodalidad es esencial con la conectividad vial y ferroviaria”, indicó el ministro Camacho.
El funcionario, además coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, informó sobre la nueva reunión que el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo ayer con representantes del BID, Fonplata y Banco Mundial. A esos organismos la Provincia les presentó una cartera de proyectos, en busca de inversiones para el desarrollo de infraestructura que beneficie a sectores económicos y a comunidades.
La delegación chilena que visita Salta está integrada por funcionarios, académicos y empresarios. Es parte de un programa de intercambio promovido por las Cancillerías de ambos países. A nivel provincial, las actividades que promueven el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer actores locales, como la Municipalidad de General Güemes, son coordinadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales.
En la enumeración de acciones encaradas por el Gobierno provincial, el ministro Camacho destacó la pavimentación de la ruta 27, la construcción de un bypass vial en Campo Quijano que se conectará directamente con la Circunvalación Oeste para el paso directo a General Güemes donde se levanta un Nodo Logístico. Además, mencionó el proyecto para construir un Nodo de Servicios en Olacapato, así como las obras ejecutadas en el complejo fronterizo de Paso de Sico.
En el saludo protocolar a la delegación chilena, encabezada por David Martínez, estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa; y el coordinador del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo. Martínez es jefe de la Dirección de Infraestructura del Gobierno Regional de Antofagasta.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.