
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
SaltaEl ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, compartió con una delegación de Antofagasta (Chile) las gestiones de la Provincia ante Nación y organismos multilaterales de crédito para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte. Aunque puso el acento en las obras de pavimentación pendientes en la ruta nacional 51, entre San Antonio de los Cobres y el paso de Sico, describió el plan de conectividad vial en marcha para la integración regional, conectando regiones con centros comerciales.
Esa ruta es nexo estratégico para la comunicación del corredor Bioceánico con mercados internacionales, a través de los puertos chilenos. En particular, comentó a los funcionarios y empresarios visitantes el compromiso del Gobierno argentino de reiniciar los trabajos en los tramos 2 y 3 de la ruta 51 hasta Olacapato, los cuales presentan desafíos geográficos.
Camacho mencionó además el interés de Fonplata en financiar la primera etapa del camino. Del proyecto ejecutivo como de la pavimentación de los tramos 4 y 5, el respaldo provendría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Para el gobernador Gustavo Sáenz el Corredor Bioceánico es trascendente y prioritario, la bimodalidad es esencial con la conectividad vial y ferroviaria”, indicó el ministro Camacho.
El funcionario, además coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, informó sobre la nueva reunión que el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo ayer con representantes del BID, Fonplata y Banco Mundial. A esos organismos la Provincia les presentó una cartera de proyectos, en busca de inversiones para el desarrollo de infraestructura que beneficie a sectores económicos y a comunidades.
La delegación chilena que visita Salta está integrada por funcionarios, académicos y empresarios. Es parte de un programa de intercambio promovido por las Cancillerías de ambos países. A nivel provincial, las actividades que promueven el intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer actores locales, como la Municipalidad de General Güemes, son coordinadas por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales.
En la enumeración de acciones encaradas por el Gobierno provincial, el ministro Camacho destacó la pavimentación de la ruta 27, la construcción de un bypass vial en Campo Quijano que se conectará directamente con la Circunvalación Oeste para el paso directo a General Güemes donde se levanta un Nodo Logístico. Además, mencionó el proyecto para construir un Nodo de Servicios en Olacapato, así como las obras ejecutadas en el complejo fronterizo de Paso de Sico.
En el saludo protocolar a la delegación chilena, encabezada por David Martínez, estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa; y el coordinador del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo. Martínez es jefe de la Dirección de Infraestructura del Gobierno Regional de Antofagasta.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.