
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
El Gobernador de Salta encabezó la apertura de sobres de la licitación para la construcción del Polo Deportivo en el que la Provincia invertirá más de $43 mil millones e integrará 42 disciplinas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública convocada por el Gobierno para la construcción del Polo Deportivo de Salta. ”Es un proyecto sin precedentes que transformará el deporte social y de alta competencia de Salta y la región”, dijo el Gobernador durante la ceremonia en la que abrieron las ofertas económicas.
El gobernador detalló que el Polo albergará el deporte social y de alta competencia, integrará 42 disciplinas y se convertirá en escenario de competencias nacionales e internacionales: “Seguramente pondrá a la provincia en un lugar de trascendencia y dará a los deportistas salteños espacios con infraestructura moderna, adecuados a lo que exige la alta competencia”.
El Gobernador, acompañado por jóvenes deportistas salteños, abrió las propuestas de cuatro empresas y expresó la importancia de que nuestros talentos tengan los espacios adecuados para entrenar.
Al respecto, Sáenz recordó que este proyecto nació del compromiso asumido “con nuestros chicos que venían de competir y ganar en los Juegos Evita con sus medallas de oro, plata, bronce, y el orgullo de ser salteños. De seguir apoyando su talento, esfuerzo y compromiso y el de sus padres y entrenadores”, dijo el Gobernador.
“Hoy esa idea se está convirtiendo en realidad”, afirmó y marcó el fomento al deporte “como una prioridad de este Gobierno porque implica un chico menos en la calle y genera valores”.
“Así, para mí hoy es un orgullo y una emoción poder abrir esos sobres que se convertirán en la obra que quedará para los deportistas que recién empiezan, para los que vienen y para para los salteños”, finalizó.
“El Polo Deportivo transformará el deporte de Salta y la región”: Sáenz encabezó la apertura de sobres de la obra
Camacho: “Es un gran paso en el proyecto”
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho especificó que la obra implica una inversión provincial de más de 43 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de dos años.
Se intervendrá en cinco hectáreas, con siete frentes de obra en simultáneo lo que implica todo un desafío porque las actividades del Micro Estadio y Estadio Delmi no será afectada
Así, se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. La obra contempla un sector para el deporte social, con obras en la pista, áreas de tribuna y estacionamiento, como así también la rehabilitación y refuncionalización de espacios existentes y la creación de infraestructura para el desarrollo de nuevas disciplinas.
El complejo estará dividido en dos sectores: el polo deportivo social y el polo de alto rendimiento.
Asimismo habrá cuatro edificios nuevos: Natatorio; Pabellón deportivo multiuso; edificio para la Subsecretaría de Deportes y Área Social y toda la obra exterior nueva – conjunto integral.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales.
La minera china selló una alianza estratégica con Lithium Argentina para operar en conjunto los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna.
En la madrugada de este lunes, un movimiento sísmico con epicentro en las cercanías de Orán sacudió a varias localidades del norte provincial. El INPRES confirmó que el temblor alcanzó una magnitud de 2.9.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Salta renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación y se presentaron nueve listas aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.