
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
SaltaLuego de un prolongado debate para habilitar su tratamiento, a propuesta del senador Sergio Leavy (UP), se consiguieron los dos tercios que habilitaron el debate de un proyecto para declarar en situación de emergencia, durante el término de 180 días el Departamento Rivadavia.
La iniciativa que fija un monto de $10.000 millones, especialmente en razón de las inundaciones registradas durante el mes de marzo de 2025, fue aprobada por unanimidad con 58 votos afirmativos y fue girado a la Cámara de Diputados.
“El río Pilcomayo es un río zigzagueante, no está encauzado. Del lado paraguayo, hacen un trabajo con dragas, sacan la arena del lecho del río, van haciendo un borde para que el agua no se vaya para el lado de Paraguay. En la Argentina no se viene haciendo ese trabajo, entonces el río siempre se viene hacia las comunidades y hace que muchas de las viviendas queden totalmente anegadas, tapadas”, explicó Leavy.
Así mismo, señaló que las lluvias en Bolivia, también produjeron que el río Bermejo desborde y arrastre sedimento, perjudicando a las comunidades del propio Departamento.
“Es tan difícil la situación de este departamento Rivadavia que año a año sufren constantemente la crecida del río y sufren las consecuencias de que se le mueren los animales, es una situación que, si el Estado Nacional, por medio del fallo que le dio la Corte Interamericana de Derecho Humano, realmente intervendría, esta situación se solucionaría”, señaló.
En ese sentido, remarcó la situación “grave de dominio territorial” sobre más de 500 mil hectáreas, que genera conflictos sociales entre criollos y comunidades originarias. “Tiene muchos problemas sociales, el Estado Nacional es el único que lo puede solucionar, porque tiene muchos más recursos que la provincia”, insistió.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.