
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
DeportesLa recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubuerto una crisis interna desatada después del aprieta con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
Crisis interna y temor en el vestuario de Gimnasia y Tiro. El club salteño, que pelea la Primera Nacional y que está en el ojo de la tormenta por los magros resultados de las últimas fechas, enfrenta horas convulsionadas tras la sorpresiva salida de dos futbolistas del plantel profesional: Marcelo Herrera y Luis Olivera.
En el caso de Herrera, oriundo de Ledesma (Jujuy) y con pasado en Lanús, el conflicto se desató tras un cambio táctico que no resultó de su agrado. Pasó de titular a suplente y, tras una práctica en la que se mostró molesto, abandonó el entrenamiento sin mediar palabra con el DT "Tete" Quiroz. La conducta fue considerada un acto de indisciplina, y el club decidió rescindirle el contrato.
Pero el caso que más preocupa a la dirigencia y al propio plantel es el de Luis Olivera. El defensor, que parecía tener su lugar asegurado para el partido ante Arsenal en Sarandí, fue excluido de la convocatoria a último momento por orden directa de la dirigencia. El motivo: una situación extrafutbolística que encendió todas las alarmas.
Según trascendió, un dirigente del club fue interceptado por dos motociclistas armados en inmediaciones del club. Exigían el pago de una deuda millonaria —cerca de 30 millones de pesos— en nombre del jugador. Las amenazas eran claras: “Pagá lo que debe Luis”. A partir de ahí, se destapó una posible conexión del futbolista con apuestas deportivas clandestinas, lo cual generó un fuerte temor dentro del plantel.
Tras el viaje a Buenos Aires, algunos compañeros notaron actitudes extrañas y comenzaron a presionar para que Olivera se alejara del equipo. Uno de los referentes del vestuario llegó a increparlo directamente: “O te vas vos, o te echamos nosotros. Esto es peligroso”.
La situación escaló a tal punto que Olivera abandonó Salta de forma intempestiva, en un contexto de enorme tensión. La rescisión fue inmediata. La dirigencia busca contener el impacto interno mientras el caso sigue sumando detalles inquietantes.
Un nuevo capítulo oscuro para el fútbol argentino, que no es ajeno a los tentáculos del juego clandestino y las presiones externas que ponen en riesgo no solo a los clubes, sino a las personas que los integran.
El salteño, doble ganador del Rally Dakar, pone punto final a una brillante etapa sobre dos ruedas, pero ya tiene claro su siguiente objetivo: competir en coches.
Sin intermediarios, Román se puso al frente de las negociaciones y retomó el diálogo con el volante de la Selección Argentina con la idea de que se sume post Mundial de Clubes.
Por las Eliminatorias, los Cafeteros ganaban con tanto de Luis Díaz pero la Albiceleste, con diez por la roja a Enzo Fernández, logró el 1-1 a poco del final con un golazo de Almada ya sin Messi en cancha.
Las opciones matemáticas de la Selección Chilena desaparecieron. Con la derrota por 2-0 en la altura de La Paz ante Bolivia, La Roja quedó sin chances de alcanzar el repechaje mundialista.
El futbolista de Barracas Central, cuyo pase pertenece a San Lorenzo, quedó aprehendido y todavía no declaró. Había ido a ver a su primo a Dock Sud a un evento que terminó con escándalo, con tres heridos y versiones cruzadas.
Un empresario deslizó semanas atrás en la oficina de Riquelme el nombre del inoxidable goleador portugués, cuando había puesto en duda su continuidad en Al-Nassr, pero la dirigencia le bajó el pulgar. River también lo quería.
En Salta ya se aplicaron 197.782 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal. Se insta a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud con el DNI para inmunizarse.
El intendente Emiliano Durand se reunió con representantes de los principales sectores productivos, quienes agradecieron la decisión de reducir la carga impositiva para fomentar la inversión y el crecimiento económico.
La normativa rige desde septiembre de este año para espacios públicos, mientras que para los privados entra en vigencia a partir de la misma fecha del 2026, con la posibilidad de una prórroga por parte del Ejecutivo comunal.