
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Una inspección realizada por la UATRE a los campos de olivos en La Rioja detectó numerosas irregularidades en el establecimiento olivícola del militante de la pala en mano.
SaltaEl referente libertario salteño Alfredo Olmedo fue señalado por incumplir las condiciones de alojamiento de más de 60 trabajadores de la finca olivícola de su propiedad ubicada en la capital de La Rioja.
La situación fue detectada en una inspección realizada la semana pasada por impulso de la UATRE en la finca Alfredo H. Olmedo SA. Se inspeccionaron las condiciones de alojamiento de unos 63 trabajadores de otras provincias que se alojaban en el albergue de la finca y se dedicaban a la cosecha de aceitunas.
“Durante el procedimiento se detectaron diversas irregularidades, entre ellas, deficiencias en las condiciones higiénico-sanitarias de los albergues dispuestos para los trabajadores”, indicó el sindicato, al destacar que las acciones fueron acompañadas por la Secretaría de Trabajo a través de su área de Higiene y Seguridad y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) de La Rioja.
El secretario general de la Seccional 395 de La Rioja Capital de UATRE, Omar Cedrón, contó a Salta/12 que la inspección es parte de los operativos que se realizan en diversos establecimientos en la zona.
“Encontramos problemas de higiene y también irregularidades en los baños”, afirmó y exhibió imágenes que muestran la suciedad de los sanitarios, algunos de ellos tipo letrinas.
Cedrón indicó que el albergue se encuentra relativamente “bien”, pero llamó la atención la irregularidad de la higiene en los lugares donde se alojan los trabajadores que suelen iniciar la cosecha en la segunda quincena de febrero y extender esta labor hasta junio.
Afirmó que este año se observa menos gente, dado que a raíz del cambio climático hubo menos frutos y, por lo tanto, menos oferta de trabajo.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
Con foco en la capacitación y el desarrollo local, CCU Argentina llevó adelante en Salta una nueva masterclass gratuita de Academia CCU, en alianza con la Secretaría de Modernización de la Provincia.
Un recurso de amparo busca suspender la aplicación del Decreto 651/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que redujo de manera unilateral los fondos destinados al Hospital Garrahan.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.