
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta aseguró que trabaja en la construcción de un espacio amplio que represente a la mayoría de los salteños.
SaltaDe cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que trabaja en la construcción de un espacio político amplio y competitivo que represente a la mayoría de los salteños y le ponga un freno al gobierno de Javier Milei.
Desde una mirada crítica, señaló que el oficialismo nacional ejerce el poder con abuso y autoritarismo: “Estamos frente a una minoría muy activa que hace un ejercicio abusivo del poder. Este gobierno es prácticamente preautoritarista. Si tienen la suma del poder, se termina la libertad y la democracia”.
Sobre la estrategia electoral, explicó que están dialogando con referentes sociales y políticos de todo el país y que el objetivo es construir una propuesta competitiva en todas las provincias. “Un peronista no puede estar con Milei. Él cree que la justicia social es el problema de la Argentina, cuando para nosotros es el principio fundamental”.
Consultado sobre una eventual postulación al Senado, aclaró que el foco no está en los nombres ni en los sellos partidarios: “Estoy priorizando la construcción colectiva. Si arrancamos por las candidaturas, nos vamos a equivocar”.
En ese marco, remarcó que el plazo legal para consolidar alianzas vence a principios de agosto, y llamó a trabajar intensamente durante julio para consolidar la alternativa. “Cuando más nos sumemos, más posibilidades tenemos de lograr un resultado favorable”, concluyó.
Veto contra el aumento a los jubilados
También cuestionó duramente la decisión del presidente Milei de vetar la ley de aumento a jubilados, mientras se incrementa el presupuesto de la SIDE. “El gobierno nacional acaba de aumentar en 33 mil millones de dólares los fondos reservados a la SIDE, que se dedica a espiar periodistas y dirigentes opositores. No hay plata para jubilaciones ni moratorias, pero sí para espionaje”, apuntó.
También criticó el rol de algunos representantes salteños, que votaron en contra de la iniciativa en favor de los más vulnerables. “La discusión de fondo es si vamos a elegir delegados del gobierno nacional o representantes de Salta frente al poder nacional”.
Coparticipación y superávit fiscal
Urtubey cuestionó al gobierno por priorizar el superávit a costa de los sectores más vulnerables, dejando de pagar jubilaciones, medicamentos y paralizando la obra pública. “El gobierno no está para quedarse con la plata de la gente, sino para resolver sus problemas”, advirtió.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.