
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta aseguró que trabaja en la construcción de un espacio amplio que represente a la mayoría de los salteños.
Salta


De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que trabaja en la construcción de un espacio político amplio y competitivo que represente a la mayoría de los salteños y le ponga un freno al gobierno de Javier Milei.


Desde una mirada crítica, señaló que el oficialismo nacional ejerce el poder con abuso y autoritarismo: “Estamos frente a una minoría muy activa que hace un ejercicio abusivo del poder. Este gobierno es prácticamente preautoritarista. Si tienen la suma del poder, se termina la libertad y la democracia”.
Sobre la estrategia electoral, explicó que están dialogando con referentes sociales y políticos de todo el país y que el objetivo es construir una propuesta competitiva en todas las provincias. “Un peronista no puede estar con Milei. Él cree que la justicia social es el problema de la Argentina, cuando para nosotros es el principio fundamental”.
Consultado sobre una eventual postulación al Senado, aclaró que el foco no está en los nombres ni en los sellos partidarios: “Estoy priorizando la construcción colectiva. Si arrancamos por las candidaturas, nos vamos a equivocar”.
En ese marco, remarcó que el plazo legal para consolidar alianzas vence a principios de agosto, y llamó a trabajar intensamente durante julio para consolidar la alternativa. “Cuando más nos sumemos, más posibilidades tenemos de lograr un resultado favorable”, concluyó.
Veto contra el aumento a los jubilados
También cuestionó duramente la decisión del presidente Milei de vetar la ley de aumento a jubilados, mientras se incrementa el presupuesto de la SIDE. “El gobierno nacional acaba de aumentar en 33 mil millones de dólares los fondos reservados a la SIDE, que se dedica a espiar periodistas y dirigentes opositores. No hay plata para jubilaciones ni moratorias, pero sí para espionaje”, apuntó.
También criticó el rol de algunos representantes salteños, que votaron en contra de la iniciativa en favor de los más vulnerables. “La discusión de fondo es si vamos a elegir delegados del gobierno nacional o representantes de Salta frente al poder nacional”.
Coparticipación y superávit fiscal
Urtubey cuestionó al gobierno por priorizar el superávit a costa de los sectores más vulnerables, dejando de pagar jubilaciones, medicamentos y paralizando la obra pública. “El gobierno no está para quedarse con la plata de la gente, sino para resolver sus problemas”, advirtió.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



