
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta aseguró que trabaja en la construcción de un espacio amplio que represente a la mayoría de los salteños.
SaltaDe cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que trabaja en la construcción de un espacio político amplio y competitivo que represente a la mayoría de los salteños y le ponga un freno al gobierno de Javier Milei.
Desde una mirada crítica, señaló que el oficialismo nacional ejerce el poder con abuso y autoritarismo: “Estamos frente a una minoría muy activa que hace un ejercicio abusivo del poder. Este gobierno es prácticamente preautoritarista. Si tienen la suma del poder, se termina la libertad y la democracia”.
Sobre la estrategia electoral, explicó que están dialogando con referentes sociales y políticos de todo el país y que el objetivo es construir una propuesta competitiva en todas las provincias. “Un peronista no puede estar con Milei. Él cree que la justicia social es el problema de la Argentina, cuando para nosotros es el principio fundamental”.
Consultado sobre una eventual postulación al Senado, aclaró que el foco no está en los nombres ni en los sellos partidarios: “Estoy priorizando la construcción colectiva. Si arrancamos por las candidaturas, nos vamos a equivocar”.
En ese marco, remarcó que el plazo legal para consolidar alianzas vence a principios de agosto, y llamó a trabajar intensamente durante julio para consolidar la alternativa. “Cuando más nos sumemos, más posibilidades tenemos de lograr un resultado favorable”, concluyó.
Veto contra el aumento a los jubilados
También cuestionó duramente la decisión del presidente Milei de vetar la ley de aumento a jubilados, mientras se incrementa el presupuesto de la SIDE. “El gobierno nacional acaba de aumentar en 33 mil millones de dólares los fondos reservados a la SIDE, que se dedica a espiar periodistas y dirigentes opositores. No hay plata para jubilaciones ni moratorias, pero sí para espionaje”, apuntó.
También criticó el rol de algunos representantes salteños, que votaron en contra de la iniciativa en favor de los más vulnerables. “La discusión de fondo es si vamos a elegir delegados del gobierno nacional o representantes de Salta frente al poder nacional”.
Coparticipación y superávit fiscal
Urtubey cuestionó al gobierno por priorizar el superávit a costa de los sectores más vulnerables, dejando de pagar jubilaciones, medicamentos y paralizando la obra pública. “El gobierno no está para quedarse con la plata de la gente, sino para resolver sus problemas”, advirtió.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.