
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
La Cámara Federal declaró inadmisible la impugnación presentada por el diputado y dejó firme la decisión que permite continuar con el proceso penal en su contra.
SaltaEste jueves, la Cámara Federal de Salta, Sala II, resolvió rechazar por improcedente la impugnación presentada por la defensa del diputado nacional Emiliano Estrada, en el marco de una causa penal en la que se le imputa la presunta comisión de un delito. El fallo fue dictado en el Incidente Nº 6 de la Carpeta Judicial Nº 111/2025.
El tribunal, integrado por los jueces Guillermo F. Elías, Mariana I. Catalano y Alejandro Castellanos, evaluó la legalidad del recurso interpuesto por la defensa de Estrada tras el rechazo judicial a un pedido para justificar su incomparecencia a la audiencia de formalización de la investigación. Esa inasistencia motivó a la jueza de garantías a solicitar al Congreso Nacional que se inicie el trámite de desafuero, con el fin de garantizar su comparecencia obligatoria.
La mayoría del tribunal, consideró que la decisión apelada no encaja dentro de las resoluciones judiciales que son impugnables según lo establecido por el Código Procesal Penal Federal (CPPF). En efecto, citaron el artículo 356 del CPPF, que enumera taxativamente qué resoluciones pueden ser impugnadas, y aclararon que una resolución que simplemente habilita un pedido de desafuero no afecta los derechos del imputado en forma irreparable ni constituye un acto jurisdiccional inválido.
Además, los magistrados destacaron que la solicitud de desafuero no implica una intromisión indebida en el Poder Legislativo, sino que se trata de una instancia legal contemplada en la Ley de Fueros Nº 25.320, que prevé expresamente que si un legislador no comparece a una citación judicial, puede solicitarse su desafuero para garantizar la prosecución del proceso penal.
Con esta resolución, la Cámara Federal de Salta deja firme la decisión de avanzar con el pedido de desafuero del diputado Estrada, abriendo la puerta a un nuevo capítulo en la investigación penal que lo involucra.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.