
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
Las refacciones abarcan el 60% del edificio actual y prevén el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio, ubicado en Pje. Miramar 433. Desde este miércoles, la atención será normal en ambas locaciones.
Salta


Tal como estaba previsto, el próximo miércoles 18 de junio iniciarán las obras de reconstrucción del mercado San Miguel, afectado por el incendio del pasado 6 de noviembre. Los trabajos serán financiados en conjunto con el Gobierno de la Provincia y abarcan el 60% del edificio actual.


Para poder llevar adelante los arreglos, se dispuso el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio ubicado en Pje. Miramar 433. Al respecto, el interventor del mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, detalló: «El lunes 16 inicia el traslado de los feriantes, aprovechando los feriados. El miércoles, que es el primer día hábil, comenzaremos con las tareas de reconstrucción del mercado y retomará la atención en ambos lugares».
Cabe destacar que el espacio provisorio cuenta con 2500 metros cuadrados, techo, baños, infraestructura de servicios y todas las normativas de seguridad. «Ya veníamos trabajando en estos días en el nuevo lugar. Hay mucha expectativa de los puesteros, ya que tienen la esperanza de volver a trabajar en las condiciones que merecen», señaló Gutiérrez.
Las obras empezarán con el cercado perimetral de la zona a intervenir, sobre calles Urquiza e Ituzaingó, y en el subsuelo del edificio. También se llevarán a cabo las correspondientes pruebas de suelo y el levantamiento de las estructuras afectadas por el fuego.
Cabe recordar que los días lunes 16 y martes 17 el mercado permanecerá cerrado por los feriados en homenaje a Martín Miguel de Güemes. La atención retomará en ambos predios el día miércoles 18 de junio.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



